economia

Panamá sigue sin cumplir en el intercambio de información fiscal

En el informe sobre el cumplimiento del mecanismo de intercambio automático el Foro considera que la legislación panameña necesita mejoras.

Yessika Valdes - Actualizado:

Panamá sigue sin cumplir en el intercambio de información fiscal

Luego que el Foro Glogal de la OCDE señaló una serie de deficiencias en el marco legislativo panameño en la forma en que las entidades financieras tienen que reportar información, los economistas aseguran que esto podría afectar la imagen del país, y la atracción de inversión extranjera.

Versión impresa

En el informe sobre el cumplimiento del mecanismo de intercambio automático de información fiscal, el Foro Global considera que la legislación panameña necesita mejoras.

En concreto, precisa que "Panamá no ha incorporado plenamente algunos de los procedimientos de diligencia debida y no ha incorporado las categorías de entidades financieras que no reportan de acuerdo con los requerimientos".

"Además, hay una deficiencia en el marco legal panameño para la aplicación de los requisitos".

Panamá permanece en las listas del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y de la Unión Europea (UE) por deficiencias en la lucha contra el lavado de activos.

Las autoridades aseguran que en los últimos años se han dado importantes avances legislativos y técnicos en la materia pero que estos están siendo ignorados.

Este año, el Gobierno presentó ante el Parlamento tres proyectos de ley que buscaban reforzar la lucha contra el blanqueo de capitales y ha reiterado su "compromiso" ante la UE para mejorar en transparencia.

En ese sentido, el presidente de la República, Laurentino Cortizo sancionó una ley de transparencia fiscal para salir de las listas grises.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que extiende interés preferencial para nuevas viviendas

La ley busca "ajustar las normas legales a los estándares internacionales que mejoren la calificación del país en materia de transparencia fiscal internacional.

Además se agregan "elementos" del Plan de Acción del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para "evitar que Panamá sea incluida en listas discriminatorias".

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada expresó que los inversionistas están pendientes si en Panamá se cumple con la seguridad jurídica, si hay beneficios por invertir y si estamos alejados de los temas ilícitos en el manejo de las finanzas.

"Es muy importante poder cumplir, porque de nada sirve hacer cosas importantes para beneficio del país, pero por otro lado estamos descuidando algunas regulaciones que son importantes para mantener el país en orden y actuar de manera transparente.

Agregó que hay mucho que resolver en el tema fiscal en Panamá por la manera como se ejecuta el pago y la metodología de impuesto. Panamá no ha terminado de cumplir con todos esos ajustes por la cual seguimos en las lista gris y negra.

Resaltó que el gobierno tiene que hacer algo para ponerle un freno a esta realidad.

Por su parte, el economista Felipe Argote dijo que este informe afecta la imagen del país y la atracción de inversión extranjera.

"El problema es que el Estado no ha tenido personalidad y tampoco capacidad de negociación con los organismos internacionales. Solo cumplimos con lo que ellos imponen y al final lo que ellos quieren es cerrar el Centro Bancario", explicó.

De acuerdo con las conclusiones del Foro Global, un 97% de las 106 que debían estar aplicando las reglas del AEOI lo están haciendo y hay algunos problemas con el resto.

Panamá, que se comprometió desde 2018, está en ese 97%. Durante el ejercicio de 2020, comunicó datos relativos a 2019 con 66 jurisdicciones y en 2021 lo ha hecho con otras 66.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook