Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá somete a consulta pública contrato con Minera Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambientalistas / Cobre Panamá / Consulta popular / Economía / Minera Panamá / Panamá

Panamá

Panamá somete a consulta pública contrato con Minera Panamá

Actualizado 2023/03/25 08:15:05
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Se trata de una consulta pública "no vinculante desde el punto de vista jurídico" a la luz de la ley vigente en Panamá

Ambientalistas anunciaron que demandarán ante la Corte Suprema el nuevo contrato con Minera Panamá. Foto: EFE

Ambientalistas anunciaron que demandarán ante la Corte Suprema el nuevo contrato con Minera Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Georgina tuvo tres abortos antes de su último embarazo

  • 2

    “Ella es Astronauta” llevará a 10 niñas panameñas a la NASA

  • 3

    Asesinan a un hombre al salir de un sepelio en Arraiján

El Gobierno de Panamá abrió este viernes el periodo de consulta pública no vinculante sobre el nuevo contrato con la canadiense First Quantum Minerals, que explota la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica, como el primero de los pasos para su entrada en vigor.

La mina Cobre Panamá, con una inversión de alrededor de 10,000 millones de dólares y 5,279 trabajadores directos y cerca de 40,000 indirectos, comenzó a exportar mineral de cobre en junio de 2019. Su operación representa el 50 % de la producción global de First Quantum y el 3.5 % del producto interno bruto (PIB) panameño, según datos del Deutsche Bank difundidos en Panamá.

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo y la First Quatum anunciaron el acuerdo de contrato a inicios de este mes, tras más de un año de duras negociaciones, la orden gubernamental de cesar las operaciones mineras y la activación de pleitos legales en la esfera internacional por parte de la empresa.

"Todo interesado en participar y conocer los términos específicos del contrato podrá enviar sus comentarios a través del buzón en la página web de la consulta pública del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici). La fecha límite para hacer llegar los comentarios es el 22 abril de 2023", anunció este viernes esa cartera.

Se trata de una consulta pública "no vinculante desde el punto de vista jurídico" a la luz de la ley vigente en Panamá, afirmó el experto constitucionalista Ernesto Cedeño, por lo que "es solo una puesta en conocimiento" a la ciudadanía "de lo que ya parece una decisión tomada".

Tras esta consulta, el contrato será sometido al Consejo de Ministros, para luego ser llevado primero para la "revisión y refrendo del Contralor General" y después ante el Parlamento para su aprobación, tras lo cual podrá ser promulgado por el Ejecutivo.

Por su parte, ambientalistas anunciaron que demandarán ante la Corte Suprema el nuevo contrato, que consideran "inconstitucional" porque se elaboró sin seguir las líneas de la Ley de Contrataciones Públicas ni el Código Minero, según argumentaron.

Fue precisamente un fallo de inconstitucionalidad, activado por el grupo ambientalista CIAM, dictado en 2017 por el Supremo contra la ley de 1997 que avaló la concesión para la explotación de la mina Cobre Panamá, lo que llevó al Gobierno a entablar la negociación del nuevo contrato.

En su aviso de consulta pública, el Ministerio de Comercio e Industria reiteró este viernes que el nuevo contrato "busca preservar los miles de empleos directos e indirectos" que genera la mina, asegurar el crecimiento económico del país, así como "las condiciones apropiadas para el Estado por la explotación de sus recursos", además de honrar la seguridad jurídica de las inversiones en el país.

En un resumen de las cláusulas, se destaca que en el nuevo contrato la regalía oscilará entre el 12 % y el 16 % (por encima del 2 % actual) según el margen bruto, el pago de impuesto antes exentos y un pago mínimo anual al Estado de 375 millones de dólares anuales, 10 veces más que hasta ahora, entre otros.

También que el contrato es a 20 años a partir del 22 de diciembre de 2021, con opción a una prórroga por el mismo tiempo. Se establece además un área de concesión de 12.955,1 hectáreas para explotar, extraer, beneficiar, procesar, refinar, transportar, vender y comercializar cobre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".