Skip to main content
Trending
Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos
Trending
Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá suscribió unos 24 convenios internacionales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá suscribió unos 24 convenios internacionales

Publicado 1998/03/02 00:00:00
  • Bienvenido Mojica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con el afán de atraer inversiones, mantener relaciones comerciales favorables y promoverse en el extranjero, Panamá suscribió y/o ratificó desde 1 de marzo de 1997 hasta el 28 de febrero de 1998, unos 24 convenios internaciones de diferente índole.
Las cifras suministradas por la Dirección de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores señalan que de este total de acuerdos, unos 10 son de carácter económico.
Entre los convenios ratificados más sobresalientes en 1997 se destaca el tratado de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) sobre derecho de autor.
También el acuerdo con Centroamérica para la prevención y represión de los delitos de lavado de dinero y activos. El 14 de mayo se firmó el acuerdo entre Panamá y Estados Unidos de América sobre transporte aéreo.
Con Argentina se firmó un convenio en materia de sanidad animal; mientras que con Chile uno relacionado con el transporte aéreo. Asimismo con España se logró en noviembre del año pasado ratificar un acuerdo recíproco de promoción y protección de inversiones, al igual que con Canadá, entre otros.
Con los Países Bajos y la República Checa se negoció también un acuerdo de inversiones. Ultimamente con Uruguay, Panamá firmó tres convenios, sobre transporte aéreo, inversiones y cooperación técnica.
El director de esta cartera, Elías Vargas, dijo que los convenios se realizan más que todo para atraer inversión al país y protejerla.
Entre los diversos tipos de tratados firmados, Vargas señaló que los de cooperación técnica sirven para desarrollar programas y proyectos, transferencia de tecnología, capacitación e intercambio de experiencias.
Los de transporte aéreo, regulan y reglamentan la actividad que se ha de desarrollar entre ambos países, tales como asignación de líneas aéreas, facilidad de hacer escala, recoger pasajeros y transportar carga.
A juicio de Vargas, se trata de firmar convenios que tengan alguna incidencia positiva sobre el país, pero después de firmarlo "hay que ejecutarlo, promoverlo y desarrollarlo", porque de lo contrario no surtirán efecto.
Después que un tratado se suscribe con cualquier país, tiene que pasar por el precepto constitucional, el ministro del ramo lo presenta al Consejo de Gabinete para que éste autorice al Canciller a presentárselo a la Asamblea Legislativa, quien lo evalúa en sus tres debates y lo lleva posteriormente al Ejecutivo, quien los sancionará y lo promulgará en la Gaceta Oficial.
Como siguiente paso está la ratificación a nivel internacional entre ambas naciones y empiece luego a surtir efecto. Generalmente los convenios duran entre seis a un año para que entren en vigencia.
El funcionario aclaró que los tratados referentes a materia netamente económica -como el TLC con México y Chile- no se tramitan en esta dirección, porque son de más relevancia y requieren mayor decisión.
De 1994 a 1997 se han triplicado los tratados negociados y suscritos por el país, en comparación con el periodo de 1990 a 1994, afirmó la fuente pública.
Para poner un ejemplo, señala que en 1995 la Asamblea Legislativa aprobó 43 acuerdos y al siguiente año unos 22; mientras que en 1997 unos 19 fueron aprobados por el Consejo de Gabinete. Aproximadamente 23 convenios están actualmente siendo preparados para enviarlos al Ejecutivo.
No obstante, aclaró que hay un gran número de convenios que se negocian a nivel diplomático.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

San Miguelito tiene un serio problema de recolección de la basura. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

494 de los artesanos fueron mujeres, destacando su rol en la artesanía. Foto: Cortesía

Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Para el mes de noviembre también se tiene prevista la posible licitación del proyecto de ampliación de la planta potabilizadora de Chitré. Foto. Thays Dompínguez

Limpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fases

Operativos de corte de agua. Foto: Archivo

Idaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".