economia

Panamá tendría que compensar $50,000 millones si mina cierra

Esta es la cifra conservadora que proyecta la Cámara Minera de Panamá, que pide no satanizar una actividad consagrada en la Constitución Nacional.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Minera Panamá podría acudir a tribunales internacionales de indicarse su cierre. Foto: Cortesía/Cobre Panamá

La Cámara Minera de Panamá (Camipa) recalca que destruir un pilar de la economía, como la minería, no resuelve los problemas del país, sino que los magnifica.

Versión impresa

Camipa advierte que  un escenario de  declaración de inconstitucionalidad de la Ley 406 del contrato de Minera Panamá no constituye anulación de la posibilidad de un arbitraje ni garantiza que no se vaya a perder.

¿Qué consecuencias se pueden esperar?
Según Camipa, el monto de la compensación en un arbitraje interpuesto por First Quantum Minerals, visto de manera conservadora, estaría sobre los $50,000 millones, considerando la inversión de $10,000 millones, y sumando las expectativas de ingresos futuros, valor del yacimiento, lucro cesante, etc.

Esto debido a que de acuerdo con Camipa se trata de un yacimiento de enorme riqueza y magnitud probadas.

Además indica que la prohibición de renovación de contratos mineros establecida en la Ley 407 del 3 de noviembre de 2023, le da derecho a la empresa Minera Cerro Quema S.A. a demandar al país, debido a que es titular de una concesión de explotación cuya prórroga actualmente espera refrendo de contraloría.

"Conocemos que ha invertido unos $200 millones y se estima un valor presente del yacimiento de oro de $233 millones. Este caso tiene la misma motivación del de Dominion Minerals vs. Panamá, que ya ha sido fallado en contra del país", destacó.

En este sentido consideran que esta ley añade ingredientes de efecto montaña rusa, trato injusto no equitativo e inseguridad jurídica sobre las concesiones mineras ya otorgadas y que constituyen derechos adquiridos.

La cámara agrega que lo anterior se suma al aumento de riesgo país, posible pérdida del grado de inversión, caída del precio de los bonos panameños y mayor deterioro de las finanzas públicas que ya viene de atrás.

Señalan que esto afectaría a la empresa privada y la población en general con el consecuente aumento del costo de la vida y la inestabilidad social.

"El descontento acumulado por las malas actuaciones de los gobiernos es un sentimiento genuino, pero no justifica que una actividad consagrada en la Constitución Nacional, cuyo producto es vital para el planeta, sea satanizada sin evidencia comprobada", comenta.

Camipa  hace un llamado a reflexionar y dejar de lado las motivaciones emocionales para evitar lamentos en el futuro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook