economia

Panamá tiene que frenar caída en los puertos

Este año sigue la tendencia a la baja en el movimiento de contenedores en el...

Redacción Economía | economía.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Actualmente, hay puertos en la región que se están expandiendo para mover carga local. Archivo

Este año sigue la tendencia a la baja en el movimiento de contenedores en el sistema portuario, lo que preocupa a expertos, ya que este es el mismo panorama que se registró en los últimos meses del año anterior.

Versión impresa

Las propias cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indican que en enero del presente año hubo una caída de 3.7%, al igual que noviembre y diciembre pasado con -4.6% y -10.8%, reflejando así un decrecimiento en los puertos del Pacífico.

El expresidente de la Cámara Marítima de Panamá Rommel Troetsch explicó que durante el 2017 se dieron cambios importantes en las redes de transporte entre Asia y el Pacífico de Suramérica​, que buscaban reducir los tiempos de transito de la carga para poder competir.

Esto dio como resultado que las navieras desarrollaran o ampliaran los servicios directos a varios países del Pacífico, cuya carga antes hacía trasbordo en Panamá. Esto sigue impactando los puertos del Pacífico que decrecieron en el 2017 y siguen con la misma tendencia en enero del presente año.

Según Troetsch, hay nuevos servicios que han empezado este año para atender el Caribe y Brasil desde Asia vía Canal de Panamá que podrían aumentar el decrecimiento de los puertos en el Pacífico. Sin embargo, la nueva infraestructura que se inaugurará en el Pacífico este año podría atraer nuevos clientes con carga adicional que cubrirían las pérdidas que se dan actualmente.

"Otro factor que podría ayudar a recuperar carga es la compra de Hamburg Sud por Maersk, que tiene a Panamá como su principal hub de la región. En el pasado, cada vez que Maersk ha comprado otra naviera, le ha generado más carga a Panamá", indicó el experto.

Si a esto se le suma que el país empiece a brindar un valor agregado con un servicio eficiente y económico, los números podrían cambiar.

Los especialistas en este tema aseguran que se deben buscar estrategias que ayuden al país a aumentar el volumen de carga, por lo que les urge que se cree una entidad que ayude junto a la empresa privada a mejorar este servicio de trasbordo, que es el segundo negocio marítimo más grande que tiene el país.

Para ello, se debe tomar en cuenta que los grandes centros logísticos del mundo mueven más de 15 millones de TEU anuales, mientras que Panamá solo mueve 7 millones, y lo que más preocupa es que esta cifra no ha variado mucho en los últimos años.

Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook