economia

Panamá tiene que frenar caída en los puertos

Este año sigue la tendencia a la baja en el movimiento de contenedores en el...

Redacción Economía | economía.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Actualmente, hay puertos en la región que se están expandiendo para mover carga local. /Foto Archivo

Este año sigue la tendencia a la baja en el movimiento de contenedores en el sistema portuario, lo que preocupa a expertos, ya que este es el mismo panorama que se registró en los últimos meses del año anterior.

Versión impresa

Las propias cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indican que en enero del presente año hubo una caída de 3.7%, al igual que noviembre y diciembre pasado con -4.6% y -10.8%, reflejando así un decrecimiento en los puertos del Pacífico.

El expresidente de la Cámara Marítima de Panamá Rommel Troetsch explicó que durante el 2017 se dieron cambios importantes en las redes de transporte entre Asia y el Pacífico de Suramérica​, que buscaban reducir los tiempos de transito de la carga para poder competir.

Esto dio como resultado que las navieras desarrollaran o ampliaran los servicios directos a varios países del Pacífico, cuya carga antes hacía trasbordo en Panamá. Esto sigue impactando los puertos del Pacífico que decrecieron en el 2017 y siguen con la misma tendencia en enero del presente año.

Según Troetsch, hay nuevos servicios que han empezado este año para atender el Caribe y Brasil desde Asia vía Canal de Panamá que podrían aumentar el decrecimiento de los puertos en el Pacífico. Sin embargo, la nueva infraestructura que se inaugurará en el Pacífico este año podría atraer nuevos clientes con carga adicional que cubrirían las pérdidas que se dan actualmente.

"Otro factor que podría ayudar a recuperar carga es la compra de Hamburg Sud por Maersk, que tiene a Panamá como su principal hub de la región. En el pasado, cada vez que Maersk ha comprado otra naviera, le ha generado más carga a Panamá", indicó el experto.

Si a esto se le suma que el país empiece a brindar un valor agregado con un servicio eficiente y económico, los números podrían cambiar.

Los especialistas en este tema aseguran que se deben buscar estrategias que ayuden al país a aumentar el volumen de carga, por lo que les urge que se cree una entidad que ayude junto a la empresa privada a mejorar este servicio de trasbordo, que es el segundo negocio marítimo más grande que tiene el país.

Para ello, se debe tomar en cuenta que los grandes centros logísticos del mundo mueven más de 15 millones de TEU anuales, mientras que Panamá solo mueve 7 millones, y lo que más preocupa es que esta cifra no ha variado mucho en los últimos años.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook