economia

Panamá, un mercado poco atractivo para instalar refinerías de petróleo

Mercado de consumo de combustibles es muy pequeño comparado con el tamaño de la inversión que contempla la instalación de una refinería.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

El mercado de los hidrocarburos en Panamá están concentrado en cuatro empresas importadoras y distribuidoras, dos concentran el 40%. Foto: Pixabay

El tamaño del mercado de consumo de combustible en Panamá no es atractivo para la instalación de una operación de refinería, explicó el secretario nacional de Energía, Jorge Rivera Staff.

Versión impresa

Las ventajas y desventajas de la reactivación de la refinería de propiedad Estatal y el establecimiento de una segunda refinería en Puerto Armuelle como medida para reducir el alto costo de los combustibles en Panamá fue un tema de debate en la Mesa Única del Diálogo por Panamá.

Para el secretario de Energía es un tema latente y en los últimos años diversos conglomerados empresariales han explorado la posibilidad de instalar operaciones de refinería en el país, sin embargo, ninguna de las propuestas informales revisadas, están pensadas para atender el mercado local porque no cuenta con una economía de escala.

Se calcula que en el mundo se consumen mil millones de galones de gasolina al día, en Panamá ronda el medio millón de galones, siendo uno de los consumos más pequeños a nivel mundial y regional. "En Panamá se consume el 1% del 1% del 1% del combustible a nivel global". indicó Rivera Staff.

La instalación de una refinería en Panamá tampoco será garantía de precios más baratos para el consumidor, sentenció el funcionario. Rivera Staff estimó en $3 mil millones de dólares, el monto aproximado de inversión para la instalación de una refinería mediana que cubra un mercado regional.

La posibilidad de establecer una refinería que atienda el mercado local y regional sigue estando abierta, no obstante, dentro de la agenda de transición energética, se establece un proceso de descarbonización para impulsar la movilidad eléctrica y disminuir el consumo de combustible, destacó.

En cuanto al precio de los combustibles, la Secretaría de Energía reconoce que no existe una relación de uno a uno entre los precios internacionales del crudo y los refinados.

Al precio de los productos refinados que utilizamos en Panamá, hay que agregarle la operación de la refinación, además influye el almacenamiento global y regional. El combustible que viene a Panamá procede del Golfo de México y Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará este viernes 5 de agosto la segunda partida del décimo tercer mes

En Panamá hay cuatro empresas importadoras, distribuidoras locales de combustibles, tres de ellas compran a Chevron Texaco y una que trae sus propios refinados al país.

Igualmente, operan 569 estaciones de servicio de las cuales, 274 son propias de las empresas importadoras Terpel y Delta, mientras que Texaco y Puma no tienen estaciones propias, es decir, que 295 estaciones son de pequeños concesionarios. Terpel y Delta concentran cerca del 40% de mercado mientras que Texaco y Puma mantienen el 11 al 12%, respectivamente.

El secretario de energía reconoce que por el tamaño y la importancia de la inversión que involucra la actividad de hidrocarburos tiene tendencia a ser oligopolios, similar a muchos de los países en el mundo.

El precio de paridad de importación está establecido en el Decreto de Gabinete aprobado tras el cierre de la refinería en el 2002 e incluye la compra a la refinería, el flete marítimo, el costo financiero, cartas de crédito, pérdida técnica, por evaporación, el costo de desembarcar, almacenarlo y el traslado en los cisternas hasta las estaciones de combustible.

En el 2008, el Estado aplicó una regulación del precio tope cuando el precio del petróleo superó los $140 dólares, por seis meses y que permanece vigente a través de prórrogas. En Panamá lo que varía cada 14 días es el precio al que se importa, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook