economia

Panamá, un mercado poco atractivo para instalar refinerías de petróleo

Mercado de consumo de combustibles es muy pequeño comparado con el tamaño de la inversión que contempla la instalación de una refinería.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

El mercado de los hidrocarburos en Panamá están concentrado en cuatro empresas importadoras y distribuidoras, dos concentran el 40%. Foto: Pixabay

El tamaño del mercado de consumo de combustible en Panamá no es atractivo para la instalación de una operación de refinería, explicó el secretario nacional de Energía, Jorge Rivera Staff.

Versión impresa

Las ventajas y desventajas de la reactivación de la refinería de propiedad Estatal y el establecimiento de una segunda refinería en Puerto Armuelle como medida para reducir el alto costo de los combustibles en Panamá fue un tema de debate en la Mesa Única del Diálogo por Panamá.

Para el secretario de Energía es un tema latente y en los últimos años diversos conglomerados empresariales han explorado la posibilidad de instalar operaciones de refinería en el país, sin embargo, ninguna de las propuestas informales revisadas, están pensadas para atender el mercado local porque no cuenta con una economía de escala.

Se calcula que en el mundo se consumen mil millones de galones de gasolina al día, en Panamá ronda el medio millón de galones, siendo uno de los consumos más pequeños a nivel mundial y regional. "En Panamá se consume el 1% del 1% del 1% del combustible a nivel global". indicó Rivera Staff.

La instalación de una refinería en Panamá tampoco será garantía de precios más baratos para el consumidor, sentenció el funcionario. Rivera Staff estimó en $3 mil millones de dólares, el monto aproximado de inversión para la instalación de una refinería mediana que cubra un mercado regional.

La posibilidad de establecer una refinería que atienda el mercado local y regional sigue estando abierta, no obstante, dentro de la agenda de transición energética, se establece un proceso de descarbonización para impulsar la movilidad eléctrica y disminuir el consumo de combustible, destacó.

En cuanto al precio de los combustibles, la Secretaría de Energía reconoce que no existe una relación de uno a uno entre los precios internacionales del crudo y los refinados.

Al precio de los productos refinados que utilizamos en Panamá, hay que agregarle la operación de la refinación, además influye el almacenamiento global y regional. El combustible que viene a Panamá procede del Golfo de México y Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará este viernes 5 de agosto la segunda partida del décimo tercer mes

En Panamá hay cuatro empresas importadoras, distribuidoras locales de combustibles, tres de ellas compran a Chevron Texaco y una que trae sus propios refinados al país.

Igualmente, operan 569 estaciones de servicio de las cuales, 274 son propias de las empresas importadoras Terpel y Delta, mientras que Texaco y Puma no tienen estaciones propias, es decir, que 295 estaciones son de pequeños concesionarios. Terpel y Delta concentran cerca del 40% de mercado mientras que Texaco y Puma mantienen el 11 al 12%, respectivamente.

El secretario de energía reconoce que por el tamaño y la importancia de la inversión que involucra la actividad de hidrocarburos tiene tendencia a ser oligopolios, similar a muchos de los países en el mundo.

El precio de paridad de importación está establecido en el Decreto de Gabinete aprobado tras el cierre de la refinería en el 2002 e incluye la compra a la refinería, el flete marítimo, el costo financiero, cartas de crédito, pérdida técnica, por evaporación, el costo de desembarcar, almacenarlo y el traslado en los cisternas hasta las estaciones de combustible.

En el 2008, el Estado aplicó una regulación del precio tope cuando el precio del petróleo superó los $140 dólares, por seis meses y que permanece vigente a través de prórrogas. En Panamá lo que varía cada 14 días es el precio al que se importa, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Deportes Panamá se ilusiona con la eliminatoria y se prepara para Uruguay

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook