Skip to main content
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, uno de los principales destinos del petróleo peruano

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Exportación / Panamá / Perú / Petróleo

Panamá

Panamá, uno de los principales destinos del petróleo peruano

Actualizado 2023/09/30 00:00:45
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La producción de petróleo peruano fue clave para abastecer a Panamá en los primeros meses del año, destacan desde el país sudamericano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En febrero, Perú tuvo un aumento en la fabricación de productos de la refinación del petróleo.

En febrero, Perú tuvo un aumento en la fabricación de productos de la refinación del petróleo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿No hay personal calificado para trabajar en el Canal?

  • 2

    Banco Nacional se pronuncia sobre demanda de Waked

  • 3

    Autores de 'Perdidas en la Selva' cuestionan teorías

El sector del petróleo y sus derivados encabeza la lista de los productos  que  mayormente exporta Perú hacia Panamá en su rubro tradicional.

De acuerdo con un informe de la Sociedad de Comercio Exterior de Perú (Comex), las exportaciones de estos productos en el rubro tradicional a Panamá registraron un valor de US$ 446 millones durante 2022.

Añade que entre los productos más destacados se encuentran el residual 6 (petróleo), con US$ 423,5 millones y un aumento del 6 % con respecto al 2021, y los carburorreactores para reactores y turbinas destinados a empresas de aviación, con US$ 22,5 millones (+195 %).

Panamá es el cuarto destino con mayor exportación por negocios de hidrocarburos en los últimos 12 meses, solo por detrás del Reino Unido, Corea del Sur y Japón, según el último Reporte Mensual de Comercio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Péru (Mincetur).

El pasado 1 de mayo se cumplieron once años desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Panamá.

Las exportaciones de Perú a Panamá tuvieron un crecimiento acumulado del 82.4 %, con un crecimiento promedio anual del 5.6 %.

Durante el primer bimestre de 2023, los envíos a Panamá sumaron US$ 61 millones, un 1.4 % más que lo registrado en el mismo periodo de 2022.

"La producción de petróleo en nuestro país fue clave para abastecer a Panamá y a otros países del mundo, ya que durante el mes de febrero hubo un aumento de 10.86 % en la fabricación de productos de la refinación del petróleo", reseña el comunicado.

Por otro lado, el resultado de los envíos no tradicionales de Perú representaron un 26.1 % de las exportaciones totales hacia Panamá en 2022.

Dentro de este rubro destacaron los envíos del sector agropecuario, con un total de US$ 63.2 millones, un 0.4% menos respecto al mismo período de 2021.

Le siguen las exportaciones de los sectores químico (US$ 36.9 millones; +40.8 %), metalmecánico (US$ 12.5 millones; +5.8 %), textil (US$ 14.6 millones; +63.9 %) y maderas y papeles (US$ 8 millones; +40.2 %).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá representa un 1 % de las exportaciones que hace Perú, las cuales el año pasado alcanzaron un valor de US$ 607 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".