economia

Panamá y China inician mañana la quinta ronda de negociaciones para al Acuerdo Comercial

El interés primordial de Panamá de firmar un Acuerdo Comercial con China es reforzar la relación comercial entre los dos países.

Diana Díaz - Actualizado:

El acuerdo con China se negocia bajo el principio de “compromiso único”.

Panamá y China inician mañana miércoles la quinta ronda de negociaciones para al Acuerdo Comercial entre ambos países. Dicha ronda de negociaciones se desarrollará del 24 al 26 de abril de 2019 en la ciudad de Beijing, China.

Versión impresa

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias, el equipo negociador panameño lo encabeza el ministro de esa entidad, Néstor Gonzalez, y el viceministro de Comercio Exterior y jefe negociador por Panamá, Alberto Alemán Arias.

También han confirmado su asistencia una nutrida representación del sector privado, principalmente representantes de los sectores productivos.

“Nos sentimos optimistas de poder avanzar en las negociaciones manteniendo nuestra posición de velar por los mejores intereses de Panamá, asegurando aperturas de mercados para aquellos productos con mayor potencial y procurando las mejores condiciones para la atracción de inversión extranjera procedente de China”, señaló González.

VEA TAMBIÉN: Representantes del sector turístico piden acciones concretas para promover el turismo

El Ministro destacó la participación activa del sector privado, que ha atendido la convocatoria del Ministerio de Comercio e Industrias para participar en las negociaciones a través del Cuarto Adjunto, habilitado especialmente para facilitar y asegurar la interacción con el Equipo Negociador de Panamá. 

Por su parte, Alemán Arias adelantó que en esta quinta ronda se continuará avanzando los intereses comerciales que han surgido de las consultas persistentes con el sector privado y la sociedad civil organizada, defendiendo las posturas solicitadas, y asimismo salvaguardando las posiciones expresas por los diferentes representantes de los sectores privados y productivo panameño.

El acuerdo se negocia bajo el principio de “compromiso único”, lo que implica que nada está cerrado hasta que todo el contenido esté cerrado, reiteró Alemán Arias.

El interés primordial de Panamá de firmar un Acuerdo Comercial con China es reforzar la relación comercial entre los dos países, potenciar nuestra conectividad y materializar y dinamizar las ventajas del hub logístico, para concentrar centros de operaciones de valor agregado y distribución de grandes empresas china de diversos rubros para toda América, e incrementar significativamente las exportaciones panameñas hacia el mercado asiático, tanto de bienes como de servicios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook