economia

Panamá y Colombia acuden a audiencia ante la OMC por litigio de los aranceles

Entre agosto y septiembre próximo, se dará a conocer el resultado de la audiencia en la que participaron ambos países, tomando en cuenta las normas que rigen al organismo.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Panamá continuará defendiendo los derechos de sus sectores productivos, según el MICI

Durante la audiencia del Panel de Árbitros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se realizó ayer en Ginebra Panamá reafirmó su posición en contra de las medidas adoptadas por Colombia que afectan las importaciones de prendas de vestir y calzados reexportadas desde la Zona Libre de Colón (ZLC). VEA TAMBIÉN Colombia deteriora relación comercial con Panamá Esta audiencia es parte de un proceso donde Colombia incumple con el fallo a favor de Panamá, emitido por el Órgano de Solución de Controversias de la OMC y que fue confirmado además por el Órgano de Apelación de dicha organización.  VEA TAMBIÉN Se intensifica disputa comercial entre Colombia y Panamá El Ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena señaló "Panamá tal como lo ha hecho hasta ahora, continuará defendiendo los derechos de sus sectores productivos y en particular de la Zona Libre de Colón como pieza clave de nuestra cadena logística y comercial internacional, hasta alcanzar el cumplimiento por parte de Colombia de sus compromisos de acceso a mercado para nuestras reexportaciones".  Arosemena enfatizó que “ha quedado plenamente demostrado en este caso que las medidas de Colombia no atiende los fines de combatir ninguna clase de comercio ilícito, sino que se trata de medidas de protección a la industria de confección y calzados colombianas que violan las normas del comercio internacional y que deben ser retiradas por completo”. VEA TAMBIÉN Panamá y Colombia toman distancia En el marco de esta audiencia se llevará a cabo también una sesión especial con la participación de los Terceros países que mantienen interés en esta diferencia, entre los que se encuentran importantes actores del comercio internacional como la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y China, entre otros. De acuerdo a las normas que rigen al organismo el resultado de la audiencia será dado a conocer por la OMC entre agosto y septiembre próximo.  
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook