Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / Panamá y Japón firman préstamo para seguir con Línea 3

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Panamá y Japón firman préstamo para seguir con Línea 3

El monto del préstamo entre ambos gobiernos es hasta por 92 mil millones de yenes japoneses, equivalentes a $625.9 millones.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 16/3/2023 - 07:15 pm
El plazo del préstamo es de 20 años, contados a partir de la fecha de entrada en vigencia de este contrato, y el periodo de desembolso es de tres años.

El plazo del préstamo es de 20 años, contados a partir de la fecha de entrada en vigencia de este contrato, y el periodo de desembolso es de tres años.

El Metro de Panamá / Japón / Línea 3 / Panamá / Préstamos

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de Panamá, el Convenio de Préstamo para el proyecto de desarrollo de la Línea 3 del Transporte Urbano del Área Metropolitana de Panamá, con el Gobierno de Japón, representado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

En su sesión de esta semana, el Consejo de Gabinete aprobó la suscripción de este contrato de préstamo para continuar con la implementación del proyecto de la Línea 3 del Metro e introducir vehículos monorrieles de alta calidad en sus sistemas.

El ministro Alexander señaló que el impacto socio-económico que tendrá la Línea 3 “no solo será reflejado al sector de Panamá Oeste, sino a lo largo y ancho de la República, con sus efectos indirectos en la creación y generación de empleo, la actividad de las pequeñas y medianas empresas, entre otros”.

Sostuvo que el objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo económico sostenible de Panamá y la mitigación del cambio climático global, a través de la construcción del Proyecto Línea 3 del Metro, que conecta el centro y el lado oeste del área metropolitana de Panamá, introduciendo vehículos monorriel de alta calidad y sus sistemas que cuenten con la suficiente robustez y trayectoria confiable de operaciones comerciales como sistema de transporte urbano, contribuyendo así a la mejora de la movilidad urbana, el cambio modal hacia el transporte urbano masivo eficiente y la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

El monto del préstamo entre ambos gobiernos es hasta por 92 mil millones de yenes japoneses, equivalentes a $625.9 millones, para continuar el segundo tramo del proyecto de transporte que está en construcción actualmente y que beneficiará a más de 500 mil habitantes de la provincia de Panamá Oeste.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Año crucial en materia electoral para Panamá. Foto: Epasa

2023: Año donde se definen candidaturas y alianzas

Al no conocer la realidad en la que vive, el ciudadano es un blanco fácil de la clase política a la hora de buscar el voto. Foto: Grupo Epasa

Electorado panameño, sin formación política ni ideológica

Laurentino Cortizo  padece un tipo de cáncer en la sangre. Foto: Grupo Epasa

¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

El plazo del préstamo es de 20 años, contados a partir de la fecha de entrada en vigencia de este contrato, y el periodo de desembolso es de tres años.

De acuerdo con el Decreto de Gabinete 10 de 14 de marzo de 2023, la primera cuota de amortización será pagadera el 20 de marzo de 2029,  y la última, a más tardar el 20 de marzo de 2043, fecha final del plazo del préstamo.

Así mismo, el Órgano Ejecutivo, por conducto del MEF, incluirá en el Presupuesto General del Estado de cada vigencia fiscal, las partidas necesarias para cubrir el pago de capital, intereses y comisiones de que trata el contrato de préstamo.

El proyecto de la Línea 3 del Metro partirá de la estación de Albrook y recorrerá Arraiján, Nuevo Chorrillo hasta llegar a Ciudad del Futuro, en el distrito de Arraiján, con un recorrido aproximado de 26.7 kilómetros, a lo largo de 14 estaciones.

Acompañaron al ministro Alexander, el viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Luis Almengor; el director General del Metro de Panamá, Héctor Ortega y por parte de JICA, la vicepresidenta Senior, Katsura Miyazaki.

Por si no lo viste
El hospital de Bugaba es una de las obras que tiene más de 10 años que se inició su construcción y aún no ha sido culminada. Archivo.

Judicial

Hospitales sin terminar, una lesión para el Estado

16/3/2023 - 12:00 am

Shakira y Carson Daly, conductor de 'The Voice'. Foto: Instagram / @ny_islanders

Variedades

¿Shakira tiene nueva pareja? Hay rumores de romance

16/3/2023 - 07:40 am

Funcionarios llegaron al lugar con picos, palas y carpas.

Judicial

Aderlyn Llerena: Realizan nuevas excavaciones en Las Trancas

16/3/2023 - 02:30 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

La especie más común en Panamá es la llamada caña de guadua. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá fue elegida en la vicepresidencia de Inbar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Últimas noticias

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

La especie más común en Panamá es la llamada caña de guadua. Foto: Cortesía MiAmbiente

Panamá fue elegida en la vicepresidencia de Inbar



Columnas

Confabulario
Panamá
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Panamá
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
Panamá
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".