Skip to main content
Trending
Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar
Trending
Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del ToroPanamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a MartinelliPanamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice RevelloDGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá ya cuenta con TV digital en la capital y Colón

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La I fase del proyecto

Panamá ya cuenta con TV digital en la capital y Colón

Publicado 2013/12/17 00:32:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades iniciaron la entrega de 50,000 cajillas decodificadoras para que panameños tengan una TV.

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Tras haber finalizado la primera fase de TV digital abierta (TDT Panamá) en las provincias de Panamá y Colón, las autoridades iniciaron la entrega de 50,000 cajillas decodificadoras para que moradores de escasos recursos de esa región tengan la facilidad de ver televisión con una mejor imagen y sonido.

Estas nuevas cajas decodificadoras beneficiarán a un alto porcentaje de la población de ambas provincias (Panamá y Colón) que no cuentan con el servicio de televisión pagada y forman parte del proyecto de Estado para reducir la brecha digital y desarrollar la tecnología de la información y la comunicación (TIC).

En la provincia de Colón fueron seleccionados inicialmente 200 hogares de los sectores de Puerto Escondido, Nuevo Arco Iris y La Victoria con base en criterios de condición social y técnica, incluyendo la recepción de la señal de la televisión digital abierta.

Las familias fueron seleccionadas a través de una encuesta, tomando en cuenta su condición social de bajo recurso económico, por no poseer antena externa de TV y no tener servicio de televisión pagada.

Este proyecto fue dividido en cuatro fases, en la primera, que se inició en 2011, las empresas de televisión contaron con 18 meses para comenzar las transmisiones en digital en las provincias de Panamá y Colón.

La segunda fase, que comenzó este año y terminará en septiembre de 2014, incluye las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas.

Mientras, la tercera fase, que empezará en septiembre de 2014, finalizará en marzo de 2016 en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, y la última y cuarta fase se desarrollará en Darién y comprende de marzo de 2016 a septiembre de 2017.

Una vez finalicen estas cuatro fases se dará lo que se denomina el apagón análogo, que es el nombre con el que se conoce al cese de las emisiones análogas de los operadores de televisión.

Inversión

La inversión estimada de cada operador de TV puede estar entre 150,000 a medio millón de dólares y algunos hasta un millón de dólares, dependiendo si son cadenas o un solo operador con un solo canal.

La señal digital permite que los televidentes puedan apreciar una mejor calidad de imagen, mejor sonido y eliminación de imágenes con sombra para una mayor nitidez.

Para apreciar la señal digital abierta, los televidentes requieren de una cajilla o televisor con el formato DVB-T. De acuerdo con los expertos, no es necesario descartar el televisor actual, sino conectar una cajilla a su televisor tradicional, LCD o plasma que no cuente con el formato DVB-T.

Durante el acto de entrega de las cajillas, el presidente de la República, Ricardo Martinelli, mencionó que “este es un proyecto bonito, es el cable del pueblo para el pueblo”.

El presidente prometió seguir con la entrega de estas cajillas digitales completamente gratis.

Por su parte, la administradora general de la Asep, Zelmar Rodríguez, dijo que la institución está comprometida con este proyecto para que la televisión digital llegue a todos los hogares panameños.

En diciembre de 2009, Panamá se situó entre los primeros países de América Latina en ofrecer señal abierta en el estándar DVB-T luego que el Servicio Estatal de Radio y Televisión (SERTV) inaugurara las emisiones de esta señal.

Panamá comenzó en septiembre de 2011 la transición de la televisión abierta de análoga a digital, luego de adoptar el formato Digital Video Broadcasting Terrestrial (DVB-T, por sus siglas en inglés) convirtiéndose en el primer país de la región en formalizar este paso.

Existen dos tipos de receptores, el externo y la caja decodificadora (DVB-T) que se conecta al televisor análogo. Sin embargo, existen nuevos modelos de TV que ya tienen incorporado el sintonizador DVB-T, por lo que no es necesario adquirir ningún dispositivo adicional.

Sin embargo, el tema ha sido muy poco divulgado en el país y las autoridades exhortan a la población a que tenga algún tipo de retribución hacia los esfuerzos que realizan los operadores de TV con la adquisición de cajillas, ya que los mismos están haciendo una inversión en equipo y mejorando su red para la TV digital.

El director de Telecomunicaciones de la Asep, Edwin Castillo, señaló recientemente que la TV digital es un proyecto que ha avanzado a pasos gigantescos en Panamá.

Con la TV digital se logra una mejor definición de forma gratuita, ya que hoy en día solamente se puede ver HD a través de TV pagada. De igual forma, el país se beneficia dado el impulso de esta transformación tecnológica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Equipo de baloncesto de Panamá. Foto: Fepaba

Panamá conoce a sus rivales para la eliminatoria mundialista a Catar 2027

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Jugadores del equipo panameño Sub-20, que podrían estar en la Copa  Maurice Revello. Foto: FPF

Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Las contrataciones se piensan realizar para todo el país, ya que en el interior también hay evasión. Foto: Cortesía

DGI contará con 100 inspectores y gestores de cobro para recaudar

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".