economia

Panameño reciente crisis económica, que afecta hasta su alimentación

La población plantea que muchas veces tiene que decidir entre pagar deudas y comer tres veces al día. Paga los servicios básicos y se dificulta pagar alquiler o hipoteca

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

Muchos panameños tienen que decidir entre comer tres veces al día o pagar alquiler o hipoteca. Foto: Grupo Epasa

La situación económica es una de las mayores preocupaciones actualmente por parte de la población en Panamá.

Versión impresa

Y es que el desempleo, la reducción salarial y otros factores que afectan a las familias panameñas se ven reflejadas hasta en la cantidad de veces que puede comer al día.

De igual forma muchas veces tiene que decidir entre pagara deudas y comer tres veces al día.

Esta realidad se ve reflejada en la última encuesta de Gallup Panamá realizada para Grupo Epasa. En una de las preguntas que se realizaron a los encuestados está: ¿su situación económica le permite comer…?, ante ese cuestionamiento el 55% dijo que tres veces, 35% que dos y 9% que una.

Esta realidad indica que tener una situación económica que le permita comer tres veces al día es un lujo que solo la mitad de la población se puede dar. El costo de la vida se ha ido incrementando y gran número de familias ha visto desmejorar sus finanzas teniendo un impacto en la mesa del hogar, llegando incluso a que el dinero alcance solo para un tiempo de alimentación en una de cada diez casas.

La encuesta midió dependiendo del nivel académico cómo se comporta el nivel de alimentación de los encuestados. Ante ello los que respondieron que solo pueden comer una vez al día el 15% es de enseñanza primaria, 10% cursó hasta secundaria y el 2% tiene formación superior.

En el caso de los que dijeron que dos comidas al día 44% llegó hasta primaria, 39% secundaria y 23% tiene formación universitaria.

Por su parte los que respondieron que tres comidas al día, el 40% cursó hasta primaria, 50% secundaria y 75% hasta la enseñanza superior. Mientras que no sabe o no respondió 1% de primaria, 1% de secundaria y 0% de la universidad.

VEA TAMBÉN: Todas las cárceles, excepto la de Darién, presentan hacinamiento

En comparación al mes de septiembre, la encuesta de octubre refleja una disminución en cuanto al porcentaje de quienes respondieron que comían tres veces al día. En septiembre fue 56% tres veces al día, 37% dos y 7% una.

Al pre guntársele a los encuestados si: ¿Tiene Ud. la capacidad económica de hacer frente a los pagos de servicios básicos en su hogar? Las personas afirman poder pagar los servicios de agua y electricidad, pero mencionan que se les dificulta mayormente los pagos de alquiler o hipoteca. Cuando se trata del alquiler, entre menor es nivel educativo, mayor la probabilidad de que no pueda pagar estos servicios básicos.

El 75% dijo que paga electricidad, 69% agua y 34% que paga el alquiler o la hipoteca.

De los que respondieron que pagan la luz 69% tiene nivel de educación primaria, 74% secundaria y 82% educación superior.

Mientras los que señalaron que pagan el agua, 57% posee nivel de primaria, 68% secundaria y 80% enseñanza superior.

En el caso de los que dijeron que pagan el alquiler 22% posee nivel de primaria, 29% secundaria y 51% universidad.

En la encuesta realizada por Gallup Panamá a petición de Editora Panamá América se entrevistaron a ciudadano de 18 años y más residente en hogares.

La muestra empleada fue de 1,200 personas, se hizo de forma aleatoria representativa de la población. El margen de de error: ±2.8 (nivel de confianza 95%, p=0.5).

Este estudio se efectuó entre el 20 y 26 octubre del 2022.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Suscríbete a nuestra página en Facebook