economia

Panameño reciente crisis económica, que afecta hasta su alimentación

La población plantea que muchas veces tiene que decidir entre pagar deudas y comer tres veces al día. Paga los servicios básicos y se dificulta pagar alquiler o hipoteca

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

Muchos panameños tienen que decidir entre comer tres veces al día o pagar alquiler o hipoteca. Foto: Grupo Epasa

La situación económica es una de las mayores preocupaciones actualmente por parte de la población en Panamá.

Versión impresa

Y es que el desempleo, la reducción salarial y otros factores que afectan a las familias panameñas se ven reflejadas hasta en la cantidad de veces que puede comer al día.

De igual forma muchas veces tiene que decidir entre pagara deudas y comer tres veces al día.

Esta realidad se ve reflejada en la última encuesta de Gallup Panamá realizada para Grupo Epasa. En una de las preguntas que se realizaron a los encuestados está: ¿su situación económica le permite comer…?, ante ese cuestionamiento el 55% dijo que tres veces, 35% que dos y 9% que una.

Esta realidad indica que tener una situación económica que le permita comer tres veces al día es un lujo que solo la mitad de la población se puede dar. El costo de la vida se ha ido incrementando y gran número de familias ha visto desmejorar sus finanzas teniendo un impacto en la mesa del hogar, llegando incluso a que el dinero alcance solo para un tiempo de alimentación en una de cada diez casas.

La encuesta midió dependiendo del nivel académico cómo se comporta el nivel de alimentación de los encuestados. Ante ello los que respondieron que solo pueden comer una vez al día el 15% es de enseñanza primaria, 10% cursó hasta secundaria y el 2% tiene formación superior.

En el caso de los que dijeron que dos comidas al día 44% llegó hasta primaria, 39% secundaria y 23% tiene formación universitaria.

Por su parte los que respondieron que tres comidas al día, el 40% cursó hasta primaria, 50% secundaria y 75% hasta la enseñanza superior. Mientras que no sabe o no respondió 1% de primaria, 1% de secundaria y 0% de la universidad.

VEA TAMBÉN: Todas las cárceles, excepto la de Darién, presentan hacinamiento

En comparación al mes de septiembre, la encuesta de octubre refleja una disminución en cuanto al porcentaje de quienes respondieron que comían tres veces al día. En septiembre fue 56% tres veces al día, 37% dos y 7% una.

Al pre guntársele a los encuestados si: ¿Tiene Ud. la capacidad económica de hacer frente a los pagos de servicios básicos en su hogar? Las personas afirman poder pagar los servicios de agua y electricidad, pero mencionan que se les dificulta mayormente los pagos de alquiler o hipoteca. Cuando se trata del alquiler, entre menor es nivel educativo, mayor la probabilidad de que no pueda pagar estos servicios básicos.

El 75% dijo que paga electricidad, 69% agua y 34% que paga el alquiler o la hipoteca.

De los que respondieron que pagan la luz 69% tiene nivel de educación primaria, 74% secundaria y 82% educación superior.

Mientras los que señalaron que pagan el agua, 57% posee nivel de primaria, 68% secundaria y 80% enseñanza superior.

En el caso de los que dijeron que pagan el alquiler 22% posee nivel de primaria, 29% secundaria y 51% universidad.

En la encuesta realizada por Gallup Panamá a petición de Editora Panamá América se entrevistaron a ciudadano de 18 años y más residente en hogares.

La muestra empleada fue de 1,200 personas, se hizo de forma aleatoria representativa de la población. El margen de de error: ±2.8 (nivel de confianza 95%, p=0.5).

Este estudio se efectuó entre el 20 y 26 octubre del 2022.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook