economia

Panameño reciente crisis económica, que afecta hasta su alimentación

La población plantea que muchas veces tiene que decidir entre pagar deudas y comer tres veces al día. Paga los servicios básicos y se dificulta pagar alquiler o hipoteca

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Actualizado:

Muchos panameños tienen que decidir entre comer tres veces al día o pagar alquiler o hipoteca. Foto: Grupo Epasa

La situación económica es una de las mayores preocupaciones actualmente por parte de la población en Panamá.

Versión impresa

Y es que el desempleo, la reducción salarial y otros factores que afectan a las familias panameñas se ven reflejadas hasta en la cantidad de veces que puede comer al día.

De igual forma muchas veces tiene que decidir entre pagara deudas y comer tres veces al día.

Esta realidad se ve reflejada en la última encuesta de Gallup Panamá realizada para Grupo Epasa. En una de las preguntas que se realizaron a los encuestados está: ¿su situación económica le permite comer…?, ante ese cuestionamiento el 55% dijo que tres veces, 35% que dos y 9% que una.

Esta realidad indica que tener una situación económica que le permita comer tres veces al día es un lujo que solo la mitad de la población se puede dar. El costo de la vida se ha ido incrementando y gran número de familias ha visto desmejorar sus finanzas teniendo un impacto en la mesa del hogar, llegando incluso a que el dinero alcance solo para un tiempo de alimentación en una de cada diez casas.

La encuesta midió dependiendo del nivel académico cómo se comporta el nivel de alimentación de los encuestados. Ante ello los que respondieron que solo pueden comer una vez al día el 15% es de enseñanza primaria, 10% cursó hasta secundaria y el 2% tiene formación superior.

En el caso de los que dijeron que dos comidas al día 44% llegó hasta primaria, 39% secundaria y 23% tiene formación universitaria.

Por su parte los que respondieron que tres comidas al día, el 40% cursó hasta primaria, 50% secundaria y 75% hasta la enseñanza superior. Mientras que no sabe o no respondió 1% de primaria, 1% de secundaria y 0% de la universidad.

VEA TAMBÉN: Todas las cárceles, excepto la de Darién, presentan hacinamiento

En comparación al mes de septiembre, la encuesta de octubre refleja una disminución en cuanto al porcentaje de quienes respondieron que comían tres veces al día. En septiembre fue 56% tres veces al día, 37% dos y 7% una.

Al pre guntársele a los encuestados si: ¿Tiene Ud. la capacidad económica de hacer frente a los pagos de servicios básicos en su hogar? Las personas afirman poder pagar los servicios de agua y electricidad, pero mencionan que se les dificulta mayormente los pagos de alquiler o hipoteca. Cuando se trata del alquiler, entre menor es nivel educativo, mayor la probabilidad de que no pueda pagar estos servicios básicos.

El 75% dijo que paga electricidad, 69% agua y 34% que paga el alquiler o la hipoteca.

De los que respondieron que pagan la luz 69% tiene nivel de educación primaria, 74% secundaria y 82% educación superior.

Mientras los que señalaron que pagan el agua, 57% posee nivel de primaria, 68% secundaria y 80% enseñanza superior.

En el caso de los que dijeron que pagan el alquiler 22% posee nivel de primaria, 29% secundaria y 51% universidad.

En la encuesta realizada por Gallup Panamá a petición de Editora Panamá América se entrevistaron a ciudadano de 18 años y más residente en hogares.

La muestra empleada fue de 1,200 personas, se hizo de forma aleatoria representativa de la población. El margen de de error: ±2.8 (nivel de confianza 95%, p=0.5).

Este estudio se efectuó entre el 20 y 26 octubre del 2022.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook