Skip to main content
Trending
Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio
Trending
Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Todas las cárceles, excepto la de Darién, presentan hacinamiento

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Darién / Delitos / Panamá / Privados de libertad

Panamá

Todas las cárceles, excepto la de Darién, presentan hacinamiento

Actualizado 2022/11/24 06:25:02
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Los centros penitenciario de Panamá tienen una capacidad de 14,591, no obstante la sobrepoblación es de 6,932 hasta el mes de octubre, según informe del Ministerio de Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La información del mes de octubre indica que en Panamá hay 21,523 privados de libertad en centros penitenciarios con una capacidad de 14,591. Foto: Grupo Epasa

La información del mes de octubre indica que en Panamá hay 21,523 privados de libertad en centros penitenciarios con una capacidad de 14,591. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bad Bunny se luce en su concierto en Panamá

  • 2

    España sin sudar golea a una débil Costa Rica

  • 3

    Panameños tendrán un gran duelo en los 21 kilómetros

El hacinamiento penitenciario afecta a todas las provincias, según se desprende del informe mensual que registra el Ministerio de Gobierno (Mingob).

La información del mes de octubre indica que en Panamá hay 21,523 privados de libertad en centros penitenciarios con una capacidad de 14,591.

De ese total de población penitenciaria, 13,935 personas han sido condenadas y 7,588 están en espera de un proceso.

El informe del Mingob indica que hay una sobrepoblación en esta nación centroamericana de 6,932.

Por provincias, la información resalta que en Chiriquí hay una capacidad de 1,030 detenidos, pero tiene una población penitenciaria de 2,155. Bocas del Toro con una población penitenciara de 656, en sus cárceles tiene una capacidad de 292. En el caso de Veraguas, su capacidad penitenciaria es de 150 personas, pero tiene 683 privados de libertad.

Los Santos tiene 293 privados de libertad con una capacidad de 75 en sus centros penitenciarios.

Actualmente, el centro penitenciario de Herrera no tiene privados de libertad, debido a trabajos que se realizan, al igual que en Panamá Oeste.'


De septiembre a octubre la población penitenciaria creció en 215, es decir de 21,308 a 21,523.

El problema del hacinamiento penitenciario lleva varias décadas y con el transcurrir de los años se ha ido agravando.

El Colegio Nacional de Abogados y sociólogos plantean que es necesario solucionar este problema, ya que es una deuda que se tiene con la sociedad.

La provincia de Coclé con capacidad de 310 detenidos, tiene una población penitenciaria de 987.

La provincia de Panamá es la que más privados de libertad tiene con 14,408, a pesar de tener una capacidad de 11,070.

En dicho informe, la provincia de Colón tiene 2,325 personas detenidas, con una capacidad en sus cárceles de 1,546.

En tanto, Darién tiene 16 privados de libertad con una capacidad de 18, siendo la única provincia que no presenta sobrepoblación o hacinamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde abril del 2022 la población penitenciaria superó los 20 mil privados de libertad, según reveló en su momento el Mingob.

El problema del hacinamiento penitenciario data de varias administraciones gubernamentales, sin que hasta el momento se haya buscado una solución a este problema.

Tanto el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Aarúz, como el sociólogo Gilberto Toro, han mostrado su preocupación por el hecho que no se haya dado una solución a este problema.

VEA TAMBIÉN: Las razones para callar a EPASA: La foto que causó la destitución de la excanciller Erika Moynes

Si bien el tema de los brazaletes se vio como una opción para disminuir la población penitenciaria, hasta la fecha esta medida no se ha aplicado de forma planificada, destaca el sociólogo Gilberto Toro.

El especialista incluso reitera que este problema es una mal que los gobiernos no han querido solucionar, a pesar de que hay forma de hacerlo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".