economia

Panameños califican su situación financiera como 'muy desfavorable'

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, el consumidor tiene que ser ahora más paciente, más creativo, cambiar hábitos de consumo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

A pesar de la cuarentena total, panameños salen a la calles a vender productos para llevar un poco de dinero a su casa. EFE

La pérdida de trabajo generado por el impacto de la crisis del coronavirus en Panamá ha hecho que el Índice de Confianza del Consumidor disminuyera 11.3 puntos con respecto a la última medición, según un estudio de IPSOS.

Versión impresa

El estudio reveló que 4 de cada 10 personas evalúan el estado actual de la economía del país como "muy débil", y 6 de cada 10 califica su situación financiera actual, "muy desfavorable".

Panamá pese a que históricamente es una cultura que se caracteriza por ser positiva, en esta medición se muestra pesimista, decreciendo en 28 puntos el Índice de Expectativa, tal vez, impactado por la etapa emocional actual de la pandemia (proceso de aclimatación), conjuntamente con Italia muestra los índices más bajos. A nivel Global el índice decrece en 7 puntos, siendo China el país que muestra mejor expectativa en línea con los datos del IPSC.

A nivel Global, Panamá se encuentra entre los países con más bajo nivel del Índice de Confianza del Consumidor, apenas por encima de Italia, Corea del Sur y Japón. Y comparado con otros países de Latinoamérica, como México, Argentina, Brasil y USA, refleja un índice entre 5 a 10 puntos inferior

Para Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, el consumidor tiene que ser ahora más paciente, más creativo, cambiar hábitos de consumo esperando a que todo regrese a la normalidad.

VEA TAMBIÉN: Gobierno deja recaudar $536 millones en Ingresos Corrientes en los primeros cuatro meses del año

"Cuando tengamos la seguridad que se combatió la pandemia la preocupación nuestra es lo que viene después, porque vamos a tener que esperar por lo menos un año y medio para volver a la normalidad", señaló.

Acosta indicó los resultados reflejan una crisis por cuenta de la inmobilización comercial que obedece a la cuarentena.

Hace más de un mes el Gobierno Nacional ordenó el cierre de establecimientos y decretó una cuarentena total para mitigar la propagación del virus en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook