Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños están pesimistas ante situación laboral a corto plazo

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Empleo / Panamá / Pandemia

Panamá

Panameños están pesimistas ante situación laboral a corto plazo

Actualizado 2021/10/10 06:38:43
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El empresario René Quevedo explicó que siete de cada 10 panameños es pesimista con respecto a su situación laboral a corto plazo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ATTT viola concesión para terminal de transporte en Aguadulce

  • 2

    Vale digital: Anuncian nueva transferencia del 11 al 15 de octubre

  • 3

    Confabulario

A pesar que el nivel de confianza del consumidor mejora debido a la reactivación económica del país, el panorama laboral se mantiene negativo.

Una encuesta del Índice de Confianza del Consumidor revela que el 43% de los entrevistados piensa que es poco probable que mantengan su empleo dentro de los próximos seis meses y el 28% no sabe qué pasará. Es decir que 7 de cada 10 panameños es pesimista con respecto a su situación laboral a corto plazo.

Este escenario es consistente con la existencia de 80 mil trabajadores con contratos aún suspendidos y la lentitud en la generación de nuevos empleos formales, la cual marcha a un ritmo casi 60% inferior al del 2019. Entre enero y agosto 2011, Ministerio de Trabjo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tramitó 108,676 nuevos contratos (75% temporales), en contraste con los 267,235 tramitados en el mismo período del 2019, explicó René Quevedo.

"Si sumamos el 43% que piensa que perderá si empleo más el 7% que piensa que no tendrá trabajo más el 28% que no sabe qué va a pasar, tenemos que 4 de 5 panameños (78%) es pesimista con respecto a sus perspectivas laborales", manifestó.

Agregó que al margen del impacto de la pandemia, la incertidumbre laboral es indicativo del deterioro de la confianza en el clima de negocios y la incertidumbre económica en el país, agravada por la inclusión de Panamá en la Lista Negra de la Unión Europea y las posibles repercusiones de los Pandora Papers sobre la credibilidad del sistema financiero y marco jurídico panameño, que repercute nuestra capacidad para atraer inversión extranjera y generar empleos de calidad.

Sin inversión privada no habrá generación de empleo formal.

En el sector comercio la mitad (50%) de los trabajadores perdieron sus empleos, mientras que en los Hoteles, Bares y Restaurantes la cifra asciende a un 74%, un 69% en el sector logístico y un 45% en la construcción. La abrumadora mayoría de este impacto laboral están las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).'

50%


de los trabajadores en el sector comercio perdieron sus empleos a causa de la pandemia.

6


años le tomará al país recuperar los niveles de empleo que tenía antes de la pandemia.

Los programas de ayuda financiera a las Mipymes han tenido un impacto modesto y no han podido evitar el aumento del desempleo, de 18.5% en el 2020 a un 20% hoy día, afirmó Quevedo.

VEA TAMBIÉN: Turismo y aviación, sectores claves para la recuperación económica

Para el expresidente del Colegio Nacional Economista, Olmedo Estrada, la recuperación de este sector empresarial será mucho más lento dado que aún no tienen el capital disponible para invertir y reactivar sus operaciones.

Agregó que otro factor que influye es el consumo, el cual no tiene la misma dinámica que se requiere para que la economía vaya poco a poco recuperándose.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las empresas están operando, pero no están obteniendo las mismas ganancias, por lo que ellos prevén que a medida que avance el programa de vacunación la economía se podrá ir recuperando", expresó.

En el 2020 el país perdió 289 mil empleos, 15% de sus trabajadores, que en una economía que genera un promedio de 45 mil empleos anuales (2014-2019), llevará más de 6 años reponer.

VEA TAMBIÉN: 'Economía inicia proceso de recuperación'

La pandemia acentuó la contracción que inició en el 2013, cuando los asalariados privados representaban 53% de todos los empleos, para caer a 33% en el 2020, una reducción de 20 puntos en 7 años. Estamos ante el peor episodio de destrucción de empleo formal privado y caída del consumo en la historia del país. La recuperación de ambos será un proceso gradual.

PNUD apunta que entre mayo de 2019 y septiembre de 2020, cerraron definitivamente aproximadamente un millón de Mipymes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".