Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Turismo y aviación, sectores claves para la recuperación económica

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aviación / Panamá / Pandemia / Recuperación económica / Turismo

Panamá

Turismo y aviación, sectores claves para la recuperación económica

Actualizado 2021/10/09 08:29:53
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Cada dólar de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el producto interno bruto (PIB).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Golpe de mando en el Tribunal Administrativo Tributario

  • 2

    Panamá crecerá 9.9% este año

  • 3

    Confabulario

Luego de que le producto interno bruto cayera 17.9% el año pasado a causa de la pandemia, el Banco Mundial apunta a que Panamá crecerá 9.9% en el 2021 y señaló que su recuperación dependerá mucho de reactivar sectores como el turismo y la aviación.

En el 2019 la industria de turismo generó 4 mil 500 millones más 3 mil millones que aportó la industria aérea. No obstante, la pandemia vino a dar otro puntillazo a un sector que lleva años inmerso en una crisis, que se refleja en hechos como una caída promedio del 70% ($3,500 millones) en el 2020 y baja ocupación hotelera, del 4% en el 2021.

El cierre obligatorio de la industria dejó una pérdida de 11 millones de dólares diarios, según miembros del sector.

Para el presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), Ernesto Orillac coincide con el Banco Mundial y agregó que se debe levantar las últimas restricciones de viajes.

"Es importante que las autoridades sepan que el turismo es un sector que genera empleo y puede ayudar a reactivar la economía", expresó.

Destacó que el Gobierno ha trabajado en algunos puntos, pero que en teoría hay que empujar y dar el apoyo que requiere el sector como el financiamiento, promocionar el país, abrir las fronteras, entre otras cosas.

Según mediciones del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio (CEECAM), hasta el año 2019, la industria turística panameña empleaba alrededor de 240 mil personas; 103 mil ocupadas en hoteles y restaurantes y el resto como derrama de empleo sobre diferentes actividades que también participan, tales como transporte terrestre, alquiler de autos, comercio, actividades recreativas y culturales, agencias de viajes y transporte aéreo entre otras.'

35%


del tráfico aéreo se podría recuperar este año, aunque continúa por debajo del 2019.

42%


de las exportaciones totales en el Caribe fueron generadas por el sector turismo.

Además el peso del turismo en el producto interno bruto (PIB) total, incluyendo todas las demás actividades que participan, era de aproximadamente 10% hasta el 2019. Cada dólar de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el PIB, cuando todos aquellos empleados que recibían ingresos de actividades turísticas terminaban gastándolos en la compra de bienes y servicios.

VEA TAMBIÉN: 'Economía inicia proceso de recuperación'

William Maloney, economista jefe de América Latina y el Caribe del banco Mundial, dijo que "Obviamente Panamá recibió algunos golpes fuertes grandes solamente por el lado de turismo también aviación y transporte y depende mucho de reactivar estas industrias".

Agregó que en el largo plazo, el país tiene mucho de los retos que enfrenta el resto de América Central que son más integración, más infraestructura y más educación para mejorar el crecimiento a mediano plazo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Luis Eleta gerente de operaciones de Air Panamá, señaló que después del levantamiento de las restricciones el país comenzó a caminar poco a poco sobre todo por el plan de vacunación.

Indicó que el turismo local se activado en las provincias como Bocas del Toro y Chiriquí. 

VEA TAMBIÉN: Solicitan al Órgano Ejecutivo la reconsideración de $560 millones para entidades

En los últimos meses la demanda de tráfico ha crecido entre un 5% a 7%, aunque seguimos lejos de los niveles del 2019 (año previo de la pandemia). Este año vamos a terminar con el 35% del tráfico.

A medida que la economía internacional se recupere de esa manera vendrán más turistas. Por el momento la demanda está sostenida por los turistas locales.

"Los expertos señalan que la industria de la aviación le tomará tres años para recuperar de los efectos de la pandemia", añadió.

Elisa Suárez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), expresó que se hace urgente que el gobierno apunte recursos y energía a esta reactivación.

VEA TAMBIÉN: Remesas locales reportan caída del 50% en el primer semestre

"Apoyamos todas las iniciativas que nos beneficien, al tiempo que solicitamos absoluta alineación por parte de los actores oficiales para que exista una coherencia en las estrategias a desarrollar; no tenemos tiempo para duplicar competencias, diluyendo la efectividad y resultados de las diferentes acciones que se deben emprender", expresó la empresaria.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), señaló que el turismo es un generador clave de divisas, ingresos y empleo en toda la región. En 2019 representó el 42% de las exportaciones totales en el Caribe y el 10% de las exportaciones en América Latina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".