Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Solicitan al Órgano Ejecutivo la reconsideración de $560 millones para entidades

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Comisión de Presupuesto / Crecimiento económico / Inversión / Panamá / Presupuesto General del Estado

Panamà

Solicitan al Órgano Ejecutivo la reconsideración de $560 millones para entidades

Actualizado 2021/10/07 07:29:14
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Ministerio Público, Órgano Judicial, universidades y varios ministerios figuran entre las entidades para las cuales, los diputados solicitaron al Ejecutivo más presupuesto para el próximo año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Benicio Robinson (centro) presidió la sesión, mientras que Raúl Pineda (izquierda) sustentó la justificación para devolver el presupuesto. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Benicio Robinson (centro) presidió la sesión, mientras que Raúl Pineda (izquierda) sustentó la justificación para devolver el presupuesto. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rubén Blades le dará a la familia de Carlos Pérez-Bidó el salario que hubiese ganado en la gira

  • 2

    Diez años de prisión para fiscales por dolo

  • 3

    Presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, afirma que intereses bancarios están distorsionados

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional consideró propicio formular una reconsideración del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2022 al Órgano Ejecutivo.

Fueron 2 mil 453 millones de dólares los que solicitaron las entidades del Estado para que se les ajustara sus presupuestos para el próximo año.

De esta cantidad, los diputados consideraron conveniente pedirle al Ejecutivo que reformule el presupuesto de varias instituciones por 560 millones de dólares.

De este total, 141 millones de dólares son en concepto de funcionamiento y 418.2 millones en el área de inversión.

El presupuesto elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el próximo año asciende a 25 mil 126 millones de dólares.

Como ocurre todos los años, hubo instituciones que quedaron insatisfechas con las asignaciones que se les recomendó, por lo que solicitaron reconsideraciones a la Asamblea.

La justificación para que los diputados soliciten al Gobierno que reconsidere el presupuesto de 2022 son los cambios en la proyección del crecimiento económico del país.'


A pesar de la difícil situación económica por la que atraviesa el país, el presupuesto para el próximo año es superior al vigente, principalmente por los gastos de funcionamiento.

Dos contenciones del gasto público ha sufrido el presupuesto del presente año.

Según declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, más de 6 mil millones de dólares se ha tenido que pedir en crédito para cumplir con el presupuesto de la presente vigencia fiscal.

Del monto solicitado por los diputados este miércoles, la mayor parte es para proyectos de inversión.

En este sentido, el vicepresidente de la comisión, Raúl Pineda, dijo que las estimaciones para la elaboración del presupuesto fueron las del primer semestre del año, cuando la economía estaba detenida y había restricciones a actividades comerciales.

VEA TAMBIÉN: Confianza de los consumidores panameños prevalece por los avances contra la covid-19

"Todos los números indican que Panamá está creciendo a 11%-12% y va a seguir creciendo a ese ritmo en este y el otro año", dijo el diputado.

Entre las entidades que Pineda mencionó para que les sea reconsiderados sus presupuestos se encuentra el Ministerio Público, Órgano Judicial, Ministerio de Educación, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Salud, Secretaría Nacional de Discapacidad e Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Adicional, también fueron consideradas las universidades públicas, el Instituto Conmemorativo Gorgas, Instituto Técnico Superior Especializado y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

A otro ministerio que se le solicita una reformulación de su presupuesto es el de Obras Públicas (MOP), que sufrió un considerable ajuste en su renglón de inversiones por más de 800 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Potabilizadora Federico Guardia Conte de Chilibre operará al 50% el sábado 9 de octubre

"Se están haciendo críticas por las calles en mal estado, pero al MOP en este año, prácticamente, se le quitó el presupuesto y por eso muchas de las calles no están reparadas", expresó la diputada Cenobia Vargas, secretaria de la Comisión de Presupuesto.

Los diputados no pueden modificar el presupuesto que le es enviado por el Ejecutivo, lo que implica que no pueden ni aumentarlo ni disminuirlo.

Por este motivo, la comisión respectiva solicita al MEF que reformule la planificación financiera de algunas entidades.

Para esto, se basa en las necesidades que estas instituciones expongan durante las vistas presupuestarias y, por otra parte, en la ejecución de su presupuesto en el año en curso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".