Skip to main content
Trending
Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del ToroDocentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clasesSuspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos Rechazan actos de vandalismo en Bocas de Toro; Gobierno evalúa nuevas acciones para restablecer el ordenBocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales
Trending
Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del ToroDocentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clasesSuspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos Rechazan actos de vandalismo en Bocas de Toro; Gobierno evalúa nuevas acciones para restablecer el ordenBocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Remesas locales reportan caída del 50% en el primer semestre

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caídos / Mici / Panamá / Pandemia / Remesas

Panamá

Remesas locales reportan caída del 50% en el primer semestre

Actualizado 2021/10/07 07:13:07
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

En los primeros seis meses de 2021 las remesas nacionales enviadas registraron $24 millones 916 mil 613, de acuerdo con cifras oficiales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Remesas enviadas desde Panamá superan $184 millones

  • 2

    Rubén Blades le dará a la familia de Carlos Pérez-Bidó el salario que hubiese ganado en la gira

  • 3

    Confabulario

El envío de dinero a nivel local a través del sistema de remesas no se recupera. La actividad se había convertido en una forma de enviar dinero a familiares y amigos entre dos puntos en el país, para las personas sin facilidades bancarias; pero la pandemia afectó su movimiento y no hay signos de recuperación.

Cifras de la Dirección de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industria (Mici) revelan que en el primer semestre 2021 las remesas nacionales enviadas cayeron un 50% al registrar 24 millones 916 mil 613 dólares, en relación al 2019 (año antes de la pandemia) cuando se reportó 48 millones 828 mil 478 dólares.

En cuanto a las remesas recibidas, la caída fue más profunda con un -70% al sumar $24 millones 916 mil 613 dólares en el 2021, mientras que, en el 2019 se llegó a facturar 94 millones 698 mil 910 dólares.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, sino reactivamos la demanda de la población está será la conducta que se tenga a nivel interno de la economía nacional frente a una capacidad de poder adquisitivo que se ha reducido con el tiempo.

Manifestó que se debe reactivar lo más pronto posible a los más de 80 mil contratos que aún están suspendidos para poder ayudar a la economía local.

"El desempleo que se ubica en un 20% aproximadamente también aminora las posibilidades de este tipo de transferencia. Además, los niveles de ingreso que perciben los trabajadores informales son precarios y que apenas logran garantizar su subsistencia material", agregó Estrada.

El economista resaltó que aunque las remesas no tienen un impacto dentro de la economía local al final siempre será un impacto negativo para la economía cuando no hay ingresos. Pedro Acosta, de la Unión de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que la mayoría de las personas que envían remesas locales son personas que trabajan en el sector de servicios, uno de los más afectados por la pandemia.'

7


mil empresas aún no han podido reactivar contratos a miles de panameños.

2.6%


podría aumentar el flujo de las remesas a nivel mundial para este año.

"Hay que trabajar para reactivar este sector económico que sin duda alguna acoge a muchos panameños que envían o reciben remesas en el territorio nacional", agregó.

VEA TAMBIÉN: AMP y la empresa Astilleros Puerto de Balboa, S.A. firman contrato para iniciar operación en el Astillero Balboa

Agregó que una vez la crisis vaya bajando a través de las vacunas vamos a tener buenos indicadores de remesa tanto de entrada como de salida.

"Consideramos que en el segundo semestre de 2021 el tema se va a estabilizar. Generar remesas quiere decir que hay empleo en Panamá", manifestó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Datos del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reportan que a la fecha más de 80 contratos laborales no han sido reactivados de unas 7 mil empresas.

El Banco Mundial señaló que conjuntamente con el crecimiento mundial previsto para 2021 y 2022, se espera que los flujos de remesas hacia los países de ingreso bajo y mediano aumenten un 2.6% en 2021 para alcanzar los $553 mil millones, y un 2.2% en 2022 para llegar a los $565 mil millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Clases están suspendidas desde el 23 de abril. Foto: Archivo

Docentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clases

Aeropuerto Capitán Manuel Niño de Changuinola. Foto: Cortesía

Suspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos

Incendios provocados por los manifestantes. Foto: EFE

Rechazan actos de vandalismo en Bocas de Toro; Gobierno evalúa nuevas acciones para restablecer el orden

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Presidente José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

confabulario

Confabulario

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".