Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases? Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases? Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños perciben una difícil situación económica

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo de la vida / Desempleo / Economía / Epasa / Gallup Panamá / Panamá / Pobreza

Panamá

Panameños perciben una difícil situación económica

Actualizado 2022/11/14 11:13:49
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Alto costo de la vida y pocas oportunidades para mejorar su situación económica, percibe el ciudadano faltando poco para que culmine el 2022.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se dispara el costo de la vida. Foto: Archivos

Se dispara el costo de la vida. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las razones de Varela, Cortizo y Carrizo para callar la voz de EPASA

  • 2

    ¡Último! Caso de la niña Aderlyn Llerena pasó a la Sección de Homicidio y Femicidio

  • 3

    ¿Estaban borrachos o libaban licor?, Policía aclara razones por las cuales se sancionó a taxista en David

Los panameños perciben un incremento sostenido del costo de la vida en los últimos meses del año y pocas oportunidades para que sus condiciones económicas y las de sus hogares mejoren.

El último estudio de opinión pública de Gallup Panamá para Grupo Epasa correspondiente al mes de octubre reveló que los panameños perciben que el costo de la vida continúa subiendo "mucho", aumentando en esta ocasión el número de personas que así opinan en comparación a los últimos dos meses.

La alta inflación tiende a ser percibida en especial por las mujeres, aquellos que están pasando dificultades financieras en su hogar o tienen más de 40 años, indica el estudio.

En comparación con los últimos cuatro meses: ¿cómo considera usted que está el costo de vida?, se les consultó, a lo que un 88% respondió que ha subido algo, poco o mucho más que en los meses anteriores.

De este promedio, el 65% de los consultados consideró que ha subido mucho más de los esperados, un 15% considera que ha subido algo y un 8% señaló que ha subido un poco más en comparación con los cuatro meses anteriores.

El alto costo de la vida es una de los principales reclamos que tiene el panameño contra el gobierno del presidente Laurentino Cortizo, esta percepción desencadenó en el mes de julio una ola de protestas que obligó a la instalación de la Mesa Única del Diálogo por Panamá entre el Gobierno y tres grupos organizados de trabajadores y otros grupos sociales del país.

Para el mes de julio, el estudio de opinión pública de Gallup Panamá constató que más del 90% de los encuestados percibía un incremento considerable del costo de la vida, este porcentaje de personas que consideran que el costo de la vida aumenta poco, algo o mucho cedió hacia los meses de agosto y septiembre, aunque manteniendo siempre por arriba del 85%.'

88%


de los encuestados por Gallup Panamá considera que el alto costo de la vida aumenta poco, algo o mucho.

46%


considera que las oportunidades económica para los ciudadanos están disminuyendo,

El panorama económico para los panameños sigue siendo preocupante, cuando, al igual que durante los últimos seis meses, perciben que las oportunidades económicas de los ciudadanos están disminuyendo. Esta opinión es compartida en especial por las personas que han visto su situación financiera empeorar en el último año o críticos del actual gobierno.

El 46% de los encuestados por Gallup Panamá consideró que las oportunidades económicas para los ciudadanos están disminuyendo, un 37% opina que están al mismo nivel y solo un 14% percibe que están aumentando. Este porcentaje se acentúa entre las personas con un nivel de estudio superior, es decir, un 60% de los consultados en este grupo; mientras que el 28% considera que se mantiene en el mismo nivel, y solo un 12% percibe que está aumentando.

Al revisar la opinión de aquellos que alcanzaron un nivel de escolaridad secundario, el 45% también percibe que ha disminuido, 38% considera que está igual, y solo un 15% ve un aumento. En tanto, las personas consultadas por Gallup Panamá sobre este mismo tema y con un nivel de escolaridad primario, un 33% percibe que las oportunidades económicas para los ciudadanos están disminuyendo, un 44% que se mantienen en el mismo nivel, mientras que un 16% ve un incremento.

Para este estudio se tomó un total de 1,200 entrevistas, entre el 20 y 26 de octubre del 2022. El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".