Skip to main content
Trending
Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso
Trending
Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativasCae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños sin empleo y todo mucho más caro

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Alto / Costo / Desempleo / Panamá

Panamá

Panameños sin empleo y todo mucho más caro

Actualizado 2023/01/11 06:25:27
  • Redacción
  •   /  
  • economía@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El costo de vida vuelve a repuntar como la principal preocupación de la familia, especialmente, entre las mujeres responsables del presupuesto.

Gallup Panamá preguntó: ¿cuál es la principal preocupación que tiene usted y su familia?.

Gallup Panamá preguntó: ¿cuál es la principal preocupación que tiene usted y su familia?.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu publica calendario de pago de becas y PASE-U

  • 2

    El 51% de los encuestados votaría por Ricardo Martinelli

  • 3

    'Sech' y 'El Chombo', en la lista de artistas demandados por Steely & Clevie Productions

Que Panamá sea uno de los países con el índice de inflación más bajo de la región y una perspectiva económica alta, no significa que el bolsillo del panameño no resiente el encarecimiento de algunos servicios y productos, principalmente, los alimentos.

El costo de vida volvió a repuntar como la principal preocupación de las familias panameñas, según el último estudio de opinión pública de la firma Gallup Panamá para el Grupo Epasa correspondiente al mes de enero de 2023. La preocupación es mayor para las mujeres, quienes en gran parte de los hogares son las encargadas del presupuesto familiar.

Gallup Panamá preguntó: ¿cuál es la principal preocupación que tiene usted y su familia?, a lo que un 33% de los consultados respondió que el alto costo de la vida.

De la mano a este principal problema se encuentra el desempleo, siendo citados por tres de cada cinco personas consultadas, es decir, un 28% del total de las personas consultadas. Al no tener empleo, es aún más difícil enfrentar las necesidades básicas del hogar, principalmente, entre la población menor de 30 años.

En su discurso a la nación, el pasado 2 de enero, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, se refirió a las proyecciones económicas y la repercusión que está teniendo en la población panameña. Cortizo aseguró que esto ha repercutido en la disminución del desempleo, que pasó de un 18.5 % en septiembre de 2020 a un 9.9 % en agosto del 2022.

Cortizo también afirmó que entre enero y octubre del 2022, la inflación se ubicó en un 3.1%, una de las más bajas del mundo, no obstante, lo que mayormente preocupa al panameño es lo que paga por los alimentos.

El costo de la vida ha subido "mucho" en los últimos cuatro meses según dos terceras partes de la población a nivel general.'

33


por ciento considera que su mayor preocupación familiar es el alto costo de la vida.

28


por ciento de los consultados por Gallup Panamá considera que es el desempleo su preocupación.

Igualmente, siguen siendo las mujeres mayores de 30 años, quienes mayormente, están mencionando estos incrementos en los precios de la canasta básica, indicó el estudio.

VEA TAMBIÉN: Mida pone en marcha Proyecto de Cosecha de Agua 2023

En comparación con los últimos cuatro meses: ¿cómo considera usted que está el costo de vida? se les consultó, y el 72 %, en un rango de 40 años y más, consideró que ha subido mucho, un 13 % que ha subido algo, un 7 % que ha subido poco, y uno 8% que considera que el costo de la vida no ha variado.

En tanto, de la población entre los 25 a 39 años consultada, un 61 % considera que ha subido mucho, 19 % que ha subido algo, un 12 % que ha subido poco y un 7 % siente que está igual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por el contrario, los hombres y seguidores del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), son aquellos que proporcionalmente más perciben que los precios se han mantenido estables.

Otras preocupaciones

Si bien hay una leve disminución, la inseguridad, sigue estando en una tercera posición, la cual se percibe cada día peor, especialmente, entre los residentes del área metropolitana.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 1 y 5 de enero del 2023. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".