Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pandemia refuerza grandes empresas

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Empresa / Pandemia

Estados Unidos

Pandemia refuerza grandes empresas

Actualizado 2021/03/16 10:19:04
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Georgieva destacó como la crisis desencadenada por la pandemia del coronavirus ha golpeado con especial contundencia a las pequeñas y medianas empresas, lo que ha permitido que las "firmas dominantes emerjan aún más fuertes mientras sus rivales más pequeños se quedan atrás".

El Fondo presentará a comienzos de abril "Perspectivas Económicas Globales". EFE

El Fondo presentará a comienzos de abril "Perspectivas Económicas Globales". EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más jóvenes ingresan a la universidad pública en Colón por la pandemia de covid-19

  • 2

    La pandemia deja en evidencia los desafíos estructurales de Panamá

  • 3

    Estudio: La soledad y amistad en pandemia

La pandemia ha reforzado la concentración y la cuota de mercado de las grandes empresas, lo que supone un freno para el crecimiento y la innovación, apuntó un estudio publicado ayer lunes por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Vemos crecientes signos en muchas industrias de que el poder de mercado se está arraigando ante la ausencia de fuertes competidores para las firmas dominantes", afirmó Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI en una conferencia organizada por los centros de estudios Bruegel y Brookings.

Georgieva destacó como la crisis desencadenada por la pandemia del coronavirus ha golpeado con especial contundencia a las pequeñas y medianas empresas, lo que ha permitido que las "firmas dominantes emerjan aún más fuertes mientras sus rivales más pequeños se quedan atrás".

Un ejemplo es la concentración de los beneficios entre los cuatro principales jugadores en un sector, señaló el reporte.

"Estimamos que esta concentración podría ahora incrementarse en las economías avanzadas por al menos tanto como ocurrió en los 15 años hasta el final de 2015. Incluso en esas industrias que se beneficiaron de la crisis, como el sector digital, los jugadores dominantes están entre los grandes vencedores", remarcó la titular del Fondo.

Uno de los factores más claros es el auge en las fusiones y adquisiciones, que de acuerdo al estudio del organismo internacional pueden debilitar los incentivos para la innovación y fortalecer la capacidad de las empresas para aumentar los precios.

El Fondo presentará a comienzos de abril su informe de "Perspectivas Económicas Globales" con su nuevas proyecciones de crecimiento mundial en medio de la pandemia.

'

Uno de los factores más claros es el auge en las fusiones y adquisiciones, que de acuerdo al estudio del organismo internacional pueden debilitar los incentivos para la innovación y fortalecer la capacidad de las empresas para aumentar los precios. El Fondo presentará a comienzos de abril su informe de "Perspectivas Económicas Globales" con su nuevas proyecciones de crecimiento en medio de la crisis.

En enero, el Fondo pronosticó un crecimiento de la economía mundial del 5.5% para 2021, tras la contracción sufrida en 2020 del 3.5%.

VEA TAMBIÉN: Es urgente reactivar el empleo femenino

En los últimos meses, no obstante, Georgieva ha advertido del peligro de que se produzca una recuperación sumamente desigual, dado el dispar acceso a las vacunas concentrado en los países avanzados, lo que puede generar problemas de estabilidad económica en el mundo en desarrollo.

Si bien el FMI creó instrumentos financieros para inyectar recursos a los 21 países de la región, no todos acceden a las mismas condiciones: economías como Chile, Perú y Colombia pueden optar a financiamiento sin límite de cuota, pero no es una opción disponible para la mayoría de los Estados, en particular los pequeños insulares del Caribe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Redistribución de la liquidez desde países desarrollados hacia los Estados en desarrollo es una de las opciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".