economia

Parque Nacional Coiba formará parte de la oferta turística del país

El Parque fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2005. Su superficie esta conformada por 270,125 hectáreas, de las que 216,543 son marinas.

Redacción/Web - Actualizado:

Parque Nacional Coiba formará parte de la oferta turística del país

A partir de este momento el Parque Nacional Coiba ubicado entre los distritos de Montijo y Soná, en Veraguas, formará parte de la oferta turística del país, así lo anunció el presidente de la República, Juan Carlos Varela. Además, indicó que existe la necesidad de aumentar la cantidad de guardaparques que tienen la responsabilidad de custodiar las áreas ecológicas del país, ya que así se contará con personal implicado en la protección de práctica y preservación de todos los aspectos en las áreas silvestres.  "Ya se han tomado medidas de importancia para en un futuro duplicar o triplicar el presupuesto de algo más de 3 millones de dólares que tiene la Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM) específicamente, para la protección de los bosques primarios del país", expresó. Con el proyecto Reforesta Panamá, creado con la recién sancionada Ley de Incentivos Forestales, el Estado se compromete en aportar 15 millones de balboas del Presupuesto General del Estado para ayuda financiera que permitan proyectos de restauración, protección de bosques naturales, sistemas agroforestales, viveros y otros, en todas las provincias y comarcas. Entre las estrategias que se tienen para establecer planes de conservación de los bosques naturales, el Jefe del Ejecutivo entregó 26 órdenes de proceder por un monto de 23.5 millones de balboas para proyectos de reforestación, desarrollo agroforestal comunitario y adaptación al cambio climático a nivel nacional. El Parque Nacional Coiba fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2005. Su superficie esta conformada por 270,125 hectáreas, de las que 216,543 son marinas.  La isla de Coiba cuenta con 493 kilómetros siendo la más extensa de la geografía panameña.  Biodiversidad Los bosques primarios son los que predominan en Coiba aunque también se encuentran bosques intervenidos como consecuencia de los campamentos de la colonia penal y de las extracciones forestales de tiempos pasados.  Especies marinas Los mares de Coiba conocidos tradicionalmente por su abundante pesca albergan especies como el tiburón ballena (Rhincodon typus), el tiburón tigre (Galeocerdo cuvier), la manta raya (Manta birostris), el dorado (Coriphaena hippurus) y el atún de aleta amarilla (Thunnus albacares).  Se han censado 1,450 especies de plantas vasculares con la presencia de abundantes ejemplares de ceiba (Ceiba pentandra), panamá (Sterculia apetala), espavé (Anacardium excelsum), tangaré (Carapa guianensis) y cedro espino (Bombacopsis quinatum).  Recurso hídrico En Coiba existen numerosos ríos como el Negro, con 40 km de longitud y ocho afluentes, el San Juan, con 18,5 km de extensión y el Santa Clara, con 17 km de longitud.  
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook