Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / A partir del 1 de enero los trabajadores con contratos suspendidos deberán ser reintegrados de forma gradual

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / Panamá / Pandemia / Reactivar / suspensión de contratos

Panamá

A partir del 1 de enero los trabajadores con contratos suspendidos deberán ser reintegrados de forma gradual

Actualizado 2020/12/15 19:16:59
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Con la reactivación, serán reintegrados un 20% del total de los trabajadores de la empresa y a partir del segundo mes y en el término de hasta tres meses, el empleador estará obligado a reintegrar de forma gradual , mes a mes a los trabajadores que continúen con contratos suspendido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hace ocho meses inició la pandemia en Panamá. Foto/Archivo

Hace ocho meses inició la pandemia en Panamá. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno no tiene fondos para pagarle el décimo tercer mes a los trabajadores con contratos suspendidos

  • 2

    Presidente Laurentino Cortizo tomará la próxima semana decisión sobre la propuestas de prorrogar o no la suspensión de contratos trabajo

  • 3

    Mitradel: Cien mil contratos laborales han sido reactivados hasta la fecha

El Gobierno Nacional a través del Decreto Ejecutivo No. 229 estableció que a partir del 1 de enero de 2021 los trabajadores con contratos suspendidos deberán ser reintegrados a sus puestos de trabajo de manera gradual.

VEA GACETA OFICIAL

El documento que ya fue publicado en Gaceta Oficial  en su artículo 2 establece que una vez se reactiven las actividades económicas de las empresas, los trabajadores serán reintegrados gradualmente de la siguiente forma: con la reactivación, serán reintegrados un 20% del total de los trabajadores de la empresa y a partir del segundo mes y en el término de hasta tres meses, el empleador estará obligado a reintegrar de forma gradual , mes a mes a los trabajadores que continúen con contratos suspendidos.

Además señala que las empresas que se mantengan cerradas por disposición de la autoridad sanitaria a solicitar la prórroga de la suspensión de los efectos de los contratos al 100% de sus trabajadores por fuerza mayor o caso fortuito, mientras mantenga vigente dicha orden.

En el artículo 3 se determina que las empresas que formen parte del sector primario de la economía, que hayan sido autorizadas para reiniciar sus actividades económicas antesde la vigencia del Decreto Ejecutivo y mantengan trabajadores con contrato suspendido hasta el 31 de diciembre de 2020, los reintegrarán a partir del 1 de enero en la siguiente forma:

*Durante el primer mes, serán reintegrados un mínimo del 50% del total de los trabajadores suspendidos en el mes anterior;

*Durante el segundo mes, serán reintegrados un mínimo del 70% del total de los trabajadores suspendidos al mes anterior;

*Al inicio del tercer, se reintegrará el resto de los trabajadores a sus puestos de trabajo.

En el artículo dice que las empresas que forman parte del sector secundario de la economía, que hayan sido autorizadas para reiniciar sus actividades económicas antes de la vigencia del decreto en mención reintegrarán a sus trabajadores a partir del mes de enero de 2021 en la siguiente forma:

*Durante el primer mes, serán reintegros un mínimo del 20% del total de los trabajadores suspendidos el mes anterior

*Durante el segundo mes serán reintegros un mínimo del 30% del total de los trabajadores suspendidos el mes anterior

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

*Durante el segundo mes serán reintegros un mínimo del 30% del total de los trabajadores suspendidos el mes anterior

Las empresas que conforman el sector terciario de la economía, que hayan sido autorizadas para reiniciar sus actividades económicas antes de la vigencia del decreto en mención reintegrarán a sus trabajadores a partir del mes de enero de 2021 en la siguiente forma:

*Durante el primer mes, serán reintegros un mínimo del 25% del total de los trabajadores suspendidos el mes anterior

*Durante el segundo mes serán reintegros un mínimo del 25% del total de los trabajadores suspendidos el mes anterior

*Durante el tercer mes serán reintegros un mínimo del 30% del total de los trabajadores suspendidos el mes anterior

*Durante el cuarto mes serán reintegros un mínimo del 30% del total de los trabajadores suspendidos el mes anterior

*Durante el quinto mes serán reintegros un mínimo del 20% del total de los trabajadores suspendidos el mes anterior

Al inicio del sexto mes, se reintegrará el resto de los trabajadores a sus puestos de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá entrega aportes al Tesoro Nacional por mil 824 millones de dólares

La solicitud de prórroga de la suspensión de los efectos de los contratos de trabajo deberá contener los siguientes requisitos: memorial de solicitud de prórroga, copia del proveído o solicitud anterior, planilla de la Caja de Seguro Social del mes anterior a la solicitud, aviso de operaciones o certificación pública que demuestre la existencia de la empresa.

El Ministerio de Trabajo podrá solicitar información adicional al peticionario en caso de considerarlo necesario.

Los contratos de trabajo que hayan sido reactivados no podrán ser objeto de suspensión nuevamente.

A la fecha 103 mil han sido reactivados y quedan suspendidos cerca de 178 mil trabajadores, según el Mitradel.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".