economia

A partir del lunes 27 se reactiva parte de las actividades del tercer y cuarto bloque en Coclé, Herrera y Los Santos

El Ministerio de Salud también dejó claro que dichas empresas y comercios podrán operar en su horario regular de labores, con excepción de los días decretados como cuarentena total.

Miriam Lasso - Actualizado:

Levantas restricciones para fondas y restaurantes en Azuero y Coclé.

A partir de este lunes 27 de julio se reactivarán algunas actividades económicas del tercer y cuarto bloque económico en las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos.

Versión impresa

La información fue emitida este viernes por el Ministerio de Salud (Minsa) tras publicar en Gaceta Oficial la resolución No.672 que autoriza la reactivación, operación y movilización de actividades comerciales, industriales y servicio en dichas provincias.

De las actividades del bloque 3, iniciarán operación están las empresas dedicadas a la venta de autos en general, así como los proyectos de construcción del sector privado que cuenten con el visto bueno del Ministerio de Salud; servicios profesionales y administrativos.

En tanto, del cuarto bloque de la estrategia del Gobierno Nacional denominada 'Ruta hacia la nueva normalidad' se estarán reactivando los restaurantes y fondas.

El Ministerio de Salud también especificó que dichas empresas y comercios podrán operar en su horario regular de labores, con excepción de los días decretados como cuarentena total, siempre y cuando cumplan con los lineamientos y guías sanitarias para las operaciones post COVID-19.

Desde hace varias semanas, las autoridades de Salud mantiene reuniones con las autoridades locales de la provincia de Coclé y la región de Azuero para reforzar la estrategia para la apertura gradual de los boques 3 y 4.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre indicó que este proceso de apertura irá de la mano con un reforzamiento de los puestos de control de salud para disminuir la afluencia de personas que no tengan compromisos en esas provincias.

Igualmente, el Ministerio de Salud se comprometión a fortalecer el proceso de trazabilidad de los casos y la atención primaria.

VEA TAMBIÉN: Giselle Burillo: Bancada panameña defiende la institucionalidad del Parlamento Centroamericano

La provincia de Coclé reportó hasta el 23 de julio un total de 598 casos de la COVID-19, mientra que la provincia de Herrera registró 213.

En tanto, Los Santos es la provincia que a lo largo de estos cuatro meses de pandemia ha logrado mantener su número de casos por debajo de los 100, según estadísticas del Minsa. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook