Skip to main content
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Los Santos está cerca de inaugurar el bloque 3

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Economía / Los Santos / Mici / Minsa

Coronavirus en Panamá

Los Santos está cerca de inaugurar el bloque 3

Actualizado 2020/07/06 06:48:39
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Durante el fin de semana en las provincias de Colón y Los Santos se instalaron centros para el Control y Trazabilidad Comunitaria COVID-19, primer paso para la reapertura del bloque 3.

Panamá supera las 700 defunciones por COVID-19.

Panamá supera las 700 defunciones por COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Otras 107 mil personas podrán cobrar el vale digital

  • 2

    A partir de este sábado 4 de julio se hará efectivo el vale digital a 108 mil personas de Arraiján San Miguelito y Colón

  • 3

    Exprocuradora Kenia Porcell traspasa bienes a última hora

Ayer domingo se instaló el Centro para el Control y Trazabilidad Comunitaria COVID-19 (CONCYTC), en la provincia de Los Santos, como primer paso hacia posible reapertura gradual del bloque 3 de actividades comerciales en es circunscripción.

Durante la instalación, que lideró el ministro de salud, Luis Francisco Sucre, se analizaron temas como la cantidad de contagios y casos activos en la provincia, los bajos niveles de RT que presenta y su óptima capacidad hospitalaria.

El ministro Sucre, acompañado de las ministras de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata y de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, se reunió con las autoridades santeñas, entre ellas el gobernador, Rubén Villarreal y los alcaldes de los siete distritos.

Sucre informó que la decisión sobre si se abre o no parcialmente el bloque 3 en Los Santos, se tomará haciendo un balance entre los temas de salud y económicos y basados en la buena conducta demostrada por la población, que los mantiene a la fecha con nueve casos activos

Ante la solicitud de las autoridades locales de instalar un punto de control en el puente sobre el río La Villa, el ministro informó que es un tema que se encuentra bajo análisis y que todas las decisiones que se tomen para la provincia de Los Santos serán presentadas ante el equipo consultor de temas de salud, y el Consejo de Gabinete.

Mayor cobertura

Por otra parte, se mantienen acciones en las zonas de difícil acceso del país y en las áreas de Panamá y Panamá Oeste donde los casos se han incrementado, al tiempo que se trabaja en conjunto con los estamentos de seguridad, las juntas técnicas que lideran los gobernadores, al igual que con los alcaldes, representantes de corregimiento, comités de salud, líderes religiosos, comunitarios y la población en general.

La viceministra de salud Ivette Berrío se reunió virtualmente con el rector de la Universidad de Panamá, personal de la CSS y el Comité Nacional de Enfermería, este último conformado por la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) y gremios y servicios de salud.

'

38,149

1,166

996

843

153

17,759

747

17,986

VEA TAMBIÉN: Caso de menor de 10 años que fue abusada y embarazada está en manos de la Senniaf

En esta reunión se analizó la propuesta integral para el fortalecimiento del sistema de salud con recurso humano de enfermería especializado en áreas como cardiología, emergencias, nefrología.

La propuesta se enfoca en brindar acceso y cobertura de salud en todos los niveles, al tiempo que confirmó que se evalúa la propuesta de nombrar 50 enfermeras intensivistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".