economia

PDVSA facturará unos 22,000 millones de dólares este año

Estados Unidos - Publicado:
La industria petrolera venezolana calculó que cobrará este año unos 22,000 millones de dólares por concepto de venta de crudo, afirmó el director de Suministro y Comercialización de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), Nelson Reyes.

En el primer semestre del 2003, PDVSA facturó "10,000 millones de dólares pese al paro" que afectó a sus operaciones entre diciembre y enero pasados, detalló Reyes, según informó ayer la agencia estatal de noticias Venpres.

La mayoría de altos gerentes y varios marinos mercantes de la industria petrolera se sumaron a la huelga general impulsada por la oposición, entre el 2 de diciembre del 2002 y el 3 de febrero de este año, para forzar al presidente del país, Hugo Chávez, a renunciar al cargo.

Según datos oficiales, PDVSA perdió más de "4,000 millones de dólares" durante el paro, mientras que las pérdidas generales para el país por el paro político superaron los "10,000 millones de dólares".

El petróleo proporciona el 80% de las divisas que recibe Venezuela y cerca de la mitad de los ingresos del presupuesto nacional.

Reyes reconoció que existe un "importante" retraso en el cobro de las facturas de PDVSA, y lo atribuyó a que la empresa "vende con crédito a 30 días a la mayoría de sus clientes".

Aunque no detalló el monto por cobrar, Reyes apuntó que tras la recuperación plena de los niveles de producción de PDVSA "la facturación estuvo por el orden de los 1,800 millones de dólares mensuales", un dinero que, insistió, "no se cobra inmediatamente".

Sostuvo que la estatal mantiene su producción en "3.

2 millones de barriles diarios" de crudo, y que Estados Unidos sigue como el primer mercado para las exportaciones de PDVSA.

"Aproximadamente el 80% de nuestro crudo se dirige tanto directa como indirectamente a EU, los países del Caribe y Brasil.

Existen muy pocas exportaciones a Europa o al Lejano Oriente", precisó el alto ejecutivo.

Venezuela tiene una capacidad de producción superior a los 3.

4 millones de barriles diarios, lo que ubica al país como uno de los principales exportadores del mundo y un importante miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook