Skip to main content
Trending
Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaBolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14
Trending
Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaBolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pemex sufre "peor crisis de su historia" al perder $21,417 millones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México / Pandemia / Petróleo

Pemex sufre "peor crisis de su historia" al perder $21,417 millones

Publicado 2021/02/28 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Pese a las cifras anuales negativas, el cuarto trimestre sorprendió con un beneficio neto de 5.531 millones de dólares, que se sumó a una ganancia de 62,8 millones de dólares de julio a septiembre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Petróleos Mexicanos no fue ajeno a esta situación mundial y enfrentó la peor crisis de su historia. EFE

Petróleos Mexicanos no fue ajeno a esta situación mundial y enfrentó la peor crisis de su historia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pemex pierde 7.693 millones de dólares en primer semestre

  • 2

    Pemex despedirá empleados para disminuir gastos

  • 3

    Pemex paga $5 mil millones a proveedores y aún debe $3 mil millones

La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) sufrió en 2020 la "peor crisis de su historia" con una pérdida neta de 21.417 millones de dólares, un 38.2% más que el resultado también negativo de 2019, según mostraron este viernes sus resultados financieros.

"Petróleos Mexicanos no fue ajeno a esta situación mundial y enfrentó la peor crisis de su historia. Sin embargo, gracias a los avances y logros que realizamos en el primer año de esta Administración, la empresa pudo enfrentar y salir adelante", afirmó su director general, Octavio Romero Oropeza.

En la llamada con inversionistas, el directivo adjudicó las pérdidas a "la combinación inédita" de "la profunda caída" en la demanda de combustibles y a los bajos precios del crudo mexicano, que alcanzó un histórico de -2,37 dólares por barril el pasado 21 de abril.

Esto se reflejó en una caída anual del 32% en los ingresos totales de la compañía, hasta 42.469 millones de dólares, con una disminución de 37.6% en ventas nacionales y de 24% en exportaciones.

Pese a las cifras anuales negativas, el cuarto trimestre sorprendió con un beneficio neto de 5.531 millones de dólares, que se sumó a una ganancia de 62,8 millones de dólares de julio a septiembre.

"Hace más de cuatro años que Pemex no lograba dos trimestres consecutivos de utilidad neta", destacó Romero Oropeza en la llamada con inversionistas.

Pero estos beneficios no alcanzaron a compensar la pérdida inédita de 23.913 millones de dólares del primer trimestre, lo que implicó perder en tres meses más que todo 2019, cuando hubo un resultado negativo de 15.497 millones de dólares.'


Las pérdidas ocurren pese a la promesa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de rescatar a la empresa del Estado. Por otro lado, el jueves se anunció una nueva inyección de 100.000 millones de pesos (cerca de 4.820 millones de dólares) para la petrolera, además de una reducción de su carga fiscal.

Pese a las cifras anuales negativas, el cuarto trimestre sorprendió con un beneficio neto de 5.531 millones de dólares, que se sumó a una ganancia de 62,8 millones de dólares de julio a septiembre. "Hace más de cuatro años que Pemex no lograba dos trimestres consecutivos de utilidad neta", destacó Romero Oropeza en la llamada con inversionistas. Pero estos beneficios no alcanzaron a compensar la pérdida inédita de 23.913 millones de dólares.

Además, las ganancias ocurrieron pese a que los ingresos por ventas y servicios en el periodo octubre-diciembre de 2020 llegaron a 11.083 millones de dólares, 21.9% por debajo del mismo periodo de 2019.

VEA TAMBIÉN: La covid-19 no solo presenta desafíos económicos, sino también sociales

El consultor David Rosales, quien consideró las pérdidas "grandes e históricas", explicó a Efe que estos beneficios ocurrieron por factores externos, como la recuperación del tipo de cambio y el precio del petróleo.

Mientras la mezcla mexicana de crudo promedió 35,82 dólares en todo el año, los últimos tres meses la media fue de 41,29.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Eso no tiene que ver con una eficiencia del corporativo, yo resalto que es bueno que haya utilidades, que no son despreciables, pero esperemos ver cierta consistencia y que Pemex nos ayude a desglosar cómo se constituyen", indicó Rosales, gerente de energía del Grupo Urbán Corporate.

El experto señaló las inconsistencias que suele haber en el estado de resultados de Pemex, como en la explicación de la deuda, las pensiones de los trabajadores y el apoyo fiscal del Gobierno.

Por otro lado, el director de Pemex presumió de un aumento anual de 0.2% en la producción total de crudo y condensados de Pemex, que alcanzó un total de 1,706 millones de barriles diarios (Mdb).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Miguel Terceros, de Bolivia, festeja su gol ante Brasil. Foto: EFE

Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026

Venta de chances y billetes de lotería.

Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Any Victoria, Luzardo, Karol Wilson y Rosh del Mar. Foto: Cortesía

Estrellas en ascenso en la industria musical en Panamá

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".