economia

Peña Nieto justifica su reforma fiscal

- Publicado:
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, justificó hoy la reforma fiscal que piensa llevar a cabo, caracterizada por la progresividad y la ampliación de la base de contribuyentes, para poder llevar a cabo políticas redistributivas de la riqueza.

La reforma pretenderá "favorecer a quienes menos tienen" y que "el Estado pueda tener un papel más importante" a la hora de aplicar "una política distributiva de la riqueza", indicó Peña Nieto en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París.

Aseguró que será una reforma "integral (.

.

.

) que simplifique" el sistema fiscal actual y "revise las atribuciones" de las diferentes administraciones con la meta de que se traduzca "en mayores beneficios a la población".

También indicó que se caracterizará por establecer "progresividad" y por "ampliar la base de contribuyentes", aunque no quiso entrar en detalle, entre otras cosas para evitar especulaciones y porque tiene intención de buscar "consensos" y "experiencias" en diversos niveles de gobiernos.

En cuanto a los plazos, comentó que "los tiempos no están definidos".

En un discurso ante los embajadores de los 33 países de la OCDE, y después de una elogiosa introducción del secretario general de la organización, el ex ministro mexicano ngel Gurría, Peña Nieto desgranó las prioridades de su presidencia empezando por "la seguridad" que "ha sido un tema que ha significado la imagen de México en el mundo"También habló de "reducir de manera sensible los niveles de pobreza", de mejorar la educación, en particular en el nivel medio-superior y superior, de lograr mayores tasas de crecimiento económico, de impulsar la competencia, de universalizar la Seguridad Social para el desempleo o la jubilación, de potenciar el turismo o de reforzar los intercambios con el resto del mundo.

"Estoy convencido de que México tiene un gran potencial" y "puede colocarse en el centro de la atención" de "los países hermanos" y favorecer "una mayor presencia de inversión productiva" de empresas extranjeras, concluyó.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook