Skip to main content
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
Trending
Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afueraAutoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pendiente acuerdo de capitalización de Bahía Las Minas por parte del Estado

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / MEF

Pendiente acuerdo de capitalización de Bahía Las Minas por parte del Estado

Actualizado 2019/06/28 16:20:40
  • Redacción/@PanamaAmerica

Mediante la Resolución 130 de 26 de diciembre de 2018 el Accionista clase B de Bahía Las Minas, es decir el Estado panameño a través del Ministerio de Economía y Finanzas se comprometió a capitalizar a la empresa Bahía Las Minas.

Se estimó conveniente  una revisión de las pautas  establecidas para el cumplimiento del compromiso de capitalización contenido en la resolución de 2018.

Se estimó conveniente una revisión de las pautas establecidas para el cumplimiento del compromiso de capitalización contenido en la resolución de 2018.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bahía Las Minas podría cerrar en diciembre según sindicalistas

  • 2

    Daño en Planta Generadora Bahía Las Minas

  • 3

    Térmicas bajan aporte de energía, tras daño en planta Bahía Las Minas

El Consejo de Gabinete aprobó  una modificación a la Resolución  de Gabinete 130 de 26 de diciembre de 2018  que autoriza  al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que, en nombre  y representación del Estado, capitalice la Empresa Bahía Las Minas (BLM).

Mediante la Resolución 130 de 26 de diciembre de 2018 el Accionista clase B  de Bahía Las Minas, es decir el Estado panameño a través  del Ministerio de Economía y Finanzas se comprometió a capitalizar a la empresa Bahía Las Minas  por un monto de hasta 19 millones de dólares como parte de la vigencia 2019.

Sin embargo, explica que en el transcurso del primer semestre del año no se ha suscrito acuerdo entre  el socio Celsia  y el MEF  para llevar a cabo el aporte. El MEF estimó  relevante revisar el comportamiento de BLM  en el mercado eléctrico, demostrándose  la necesidad  de requerimiento de la misma por su constante despacho en el Sistema Interconectado Nacional en dicho periodo, asi como la posibilidad de participar en el acto de convocatoria de la licitación a corto plazo para el suministro de potencia  y energía que requiera la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) a fin  de cubrir  las demandas del país.

Producto de esta revisión se estimó conveniente  una revisión de las pautas  establecidas para el cumplimiento del compromiso de capitalización contenido en la resolución de 2018.

VEA TAMBIÉN: CAPAC anuncia nuevo incremento en salarios pactados con Suntracs

En la modificación se establece que  el Estado  a través del MEF  se compromete  a capitalizar la empresa por un monto de hasta 18 millones 750 mil  dólares, primero  por un monto de 9 millones de acuerdo a los términos que se definan  en el correspondiente acuerdo de capitalización y en segundo lugar, sujeto a las necesidades  de la empresa  y la evaluación del MEF, se compromete  a capitalizar a la empresa por un monto de hasta 9 millones 750 mil  en un plazo de hasta 12 meses  a partir de la firma  del acuerdo.

También señala que los aportes  podrán ser parciales dentro de dicho periodo de acuerdo  a lo que se defina en el respectivo acuerdo de capitalización.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

Vertedero en Azuero. Foto: Thays Domínguez

Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".