Panamá
Pequeños productores de porotos en Herrera y Veraguas comercializan con apoyo del IMA
- Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica
De acuerdo con un informe de la Dirección Regional del IMA en Herrera, se trata de pequeños productores independientes que realizan su labor en zonas de difícil acceso en el distrito de Los Pozos, en Herrera.

El poroto cultivado en el distrito de Los Pozos tiene un alto potencial de rendimiento que alcanza más de 6 mil libras por hectárea, según fuentes del Mida.
Técnicos del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) ofrecieron asistencia técnica a los productores de Herrera y Veraguas en la comercialización de porotos con empresas de diferentes provincias.
De acuerdo con un informe de la Dirección Regional del IMA en Herrera, se trata de pequeños productores independientes que realizan su labor en zonas de difícil acceso en el distrito de Los Pozos, hasta donde el personal técnico de la entidad se ha dirigido para asistirlos con diversas acciones.
Destaca el reporte que, en estos momentos, el grano se encuentra en proceso de secado y limpieza, por lo que el IMA continuará ofreciendo apoyo a los agricultores para garantizarles el proceso de comercialización.
El director regional del IMA de Herrera, Robinson Pinto, estableció contacto con empresas en diferentes provincias para la venta de sus cosechas, lográndose captar el interés de varias de ellas en adquirir parte de la producción de este grano de elevado consumo entre la población.
El poroto cultivado en el distrito de Los Pozos tiene un alto potencial de rendimiento que alcanza más de 6 mil libras por hectárea, según fuentes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).
Estos pequeños productores han practicado la siembra del grano como sustento familiar por lo que, con el apoyo del IMA, comienzan a incursionar en el campo comercial, donde podrán obtener los ingresos para continuar con su actividad y lograr beneficios económicos.
Por otra parte, en Santiago de Veraguas, con la participación de funcionarios del IMA, se vendieron 7 quintales de porotos y otros granos, a un comercio local, pertenecientes a la cosecha de una producción del distrito de San Francisco.
El IMA también informó que cuenta con silos ubicados en las provincias de Los Santos y Veraguas que ofrecen servicios de pesaje, pruebas de calidad, secado, limpieza y almacenamiento para el tratamiento de granos como maíz y arroz.
VEA TAMBIÉN: Junta Directiva de la Senniaf se declara en sesión permanente por caso de abuso sexual contra menores en albergues
Estás instalaciones permiten a los productores resguardar sus cosechas en un lugar apropiado y contar con la disponibilidad del grano fuera de temporada.
En la provincia de Los Santos el IMA cuenta con las instalaciones de silos La Honda que tiene capacidad para la recepción de, aproximadamente, 300 mil quintales de granos.
Para la actual temporada de cosecha de maíz, por ejemplo, las tareas de recolección iniciaron el pasado 4 de enero y, según informes de la Dirección Regional del IMA en Los Santos, la mayor parte del grano será utilizado para la elaboración de piensos y consumo humano.
En tanto, en los silos La Barrera del IMA de Veraguas se han recibido 12 mil quintales de maíz para el servicio de secado que ofrece la institución, provenientes de distintas regiones del país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.