economia

Pérdida en la industria del entretenimiento supera los 45 millones de dólares a causa de la pandemia

"No se si todo el mundo donó su talento y no sabemos como se ha manejado toda esta situación que es un poco penosa, porque se desconoce cómo fueron contratados, músicos, artistas y todo el equipo que se utilizó, por ejemplo para la celebración del Plan Panamá Solidario", expresó Álvarez.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Grupo de entretenimiento y la música en Panamá se manifiesta por pérdidas. Foto: Cortesía

Más de 45 millones de dólares en pérdida calcula la industria del entretenimiento a causa de la pandemia en Panamá.

Versión impresa

Ariel Álvarez, miembro de Propietarios y Técnicos de las Compañías Audiovisuales y Afines (Proteca) indica que ya acumulan 381 días sin generar ningún tipo de ingreso.

"En medio de la situación económica crítica que se vive en el país producto de la pandemia, es indignante que se hayan llevado notas a la presidencia de la República para establecer un canal de comunicación y conocer qué apoyo se les puede brindar,  y no se les ha dado respuesta, sin embargo, hace dos días el Gobierno realizó una celebración a manera de burla", expresó Álvarez.

Álvarez dijo que desde que se inició el cierre de las actividades por la pandemia, ellos no han podido abrir, ni realizar ningún tipo de evento.

El miembro de Proteca dijo estar consciente de la necesidad de mantenerse cerrados a raíz de la covid-19, sin embargo, el Gobierno está realizando actividades y se desconoce realmente si hay algún tipo de licitación, ya que la propuesta no está en el portal de Panamá Compra.

"No se si todo el mundo donó su talento y no sabemos cómo se ha manejado toda esta situación que es un poco penosa, porque se desconoce cómo fueron contratados, músicos, artistas y todo el equipo que se utilizó, por ejemplo para la celebración del Plan Panamá Solidario", expresó Álvarez.

Recordó que solo hace tres semanas el grupo de entretenimiento y la música en Panamá realizó una caravana para hacerse sentir, sin embargo, no obtuvieron respuestas por parte de las autoridades.

Los miembros de Proteca aseguran que han sido respetuosos de todas las medidas, y luego de la nota presentada a la Presidencia, lo único que han logrado es que se apruebe las medidas de protocolo sugeridas por otros gremios que los acuerpa, pero no se ha dado ningún tipo de acercamiento.

VEA TAMBIÉN: Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá condena enérgicamente celebración del Plan Panamá Solidario

"No tenemos una ruta de apertura, no tenemos absolutamente nada", agregó Monserat Miró. Indicó que los protocolos presentados señalan un aforo de 50 personas para los eventos, lo que puede permitir la realización de seminarios pequeños, bodas o quinceaños pequeños.

Lo anterior, podría ayudar mucho a empresas que no realizan eventos masivos, conciertos o cumbres, agregó. 

Miró sostiene que sus equipos en depósitos de alquileres, costos que se incrementan junto con los préstamos bancarios. "El día que se levante la moratoria, se tendrá lo adeudado del préstamo, más el atraso por la deuda de intereses producto de la crisis de la pandemia", indican los afectados.

En Panamá son más de 35 mil familias que dependen directamente de la Industria del Entretenimiento que se dedican a la realización de fiestas, así como al alquiler de tarimas, generadores eléctricos, para un sin fin de actividades.

VEA TAMBIÉN: El Vaticano vacunará a personas pobres y marginadas durante Semana Santa

Los correos de las diferentes instituciones que les cobran siguen llegando recordando el pago que adeudan, agregó Álvarez.

Los miembros de Proteca piden al Gobierno una mesa de diálogo que les permita alcanzar algún tipo de negociación para superar esta crisis. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook