Skip to main content
Trending
Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la ConcacafPolicías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientesEn Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado
Trending
Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la ConcacafPolicías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientesEn Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pérdidas de aerolíneas de Estados. Unidos llegan a $35 mil millones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Pandemia / pérdidas económicas

Estados Unidos

Pérdidas de aerolíneas de Estados. Unidos llegan a $35 mil millones

Publicado 2021/01/02 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las acciones de las aerolíneas sufrieron descensos no vistos en años en 2020, y American Airlines retrocedió un 45%, su mayor caída desde antes de su fusión con US Airways en 2013.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pandemia ha forzado a las aerolíneas a reducir su tamaño. EFE

La pandemia ha forzado a las aerolíneas a reducir su tamaño. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las aerolíneas piden rescatar conectividad para traslado de vacuna

  • 2

    La aerolínea TAP necesitará hasta $2,550 millones adicionales

  • 3

    Aerolíneas panameñas tratan de subsistir con operación al mínimo

La pandemia del coronavirus ha supuesto unas pérdidas de unos 35 mil millones de dólares para las aerolíneas de Estados Unidos en 2020, según apuntan las estimaciones de la multinacional de datos financieros FactSet.

Así, el coronavirus ha puesto fin a una década de ganancias registrada en el sector con el constante crecimiento del transporte aéreo, y supone también la primera vez que la compañía Southwest Airlines sufre perdidas anuales en sus más de 40 años de historia.

Las acciones de las aerolíneas sufrieron descensos no vistos en años en 2020, y American Airlines retrocedió un 45%, su mayor caída desde antes de su fusión con US Airways en 2013.

Delta Air Lines perdió un 31% en bolsa en 2020, y United Airlines un 51%, su devaluación más importante desde la crisis de 2008, mientras que Southwest se deslizó un 14%.

La pandemia ha forzado a las aerolíneas a reducir su tamaño rápidamente, eliminando rutas y teniendo que dejar aparcados cientos de aviones.

En el caso de las aerolíneas estadounidenses, su deuda ascendió unos 67.000 millones de dólares hasta los 172.000 millones, según el grupo "Airlines for America", algo que señala se tardará años en pagar.

Pese a estos datos negativos, FactSet señala que el transporte aéreo parece haber recuperado bastante terreno desde el inicio de la pandemia, y mientras que el 16 de abril la Administración de Seguridad en los Transportes (TSA) registró poco más de 95.000 pasajeros en aeropuertos estadounidenses, en las últimas 5 jornadas de 2020 esa cifra subió a más de 1 millón de personas al día, pero que aun así sigue siendo un 45% menor que el 2019.'

45%


retrocedió American Airlines su mayor caída desde antes de su fusión con US Airways en 2013.

31%


perdio Delta Airlines en bolsa en 2020, y United Airlines un 51% su devaluación más importante.

VEA TAMBIÉN: Acodeco aplica más de $2 millones en multas por incumplir normas de protección al consumidor

Para 2021, los analistas de FactSet estiman sin embargo que las aerolíneas recortarán sus pérdidas, y que incluso algunas de ellas, como Southwest, Delta o Alaska, registrarán ganancias gracias a, entre otros factores, la llegada de la vacuna del coronavirus, que se espera impulse el trasporte aéreo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá, lista para enfrentar a Surinam. Foto: FPF

Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Los jubilados llevaron a cabo una marcha pacífica hacia la gobernación de Veraguas, donde entregaron un documento formal con sus reclamos. Foto. Melquiades Vásquez

Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientes

Dicha auditoría tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales. Foto: EFE

En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobre

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".