Skip to main content
Trending
Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr
Trending
Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pérdidas por cierres superan los $90 millones diarios

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Pérdidas / Protestas

Protestas

Pérdidas por cierres superan los $90 millones diarios

Actualizado 2023/10/24 08:35:43
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Gremios empresariales se pronuncian por impacto que tienen los cierres de vías; alertan sobre las pérdidas que pueden generar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se reportó vandalismo en algunas estructuras públicas, así como daños a un busito de una junta comunal de Panamá Este .

Se reportó vandalismo en algunas estructuras públicas, así como daños a un busito de una junta comunal de Panamá Este .

Noticias Relacionadas

  • 1

    AMP pone en peligro operación del Puerto de Cruceros

  • 2

    Investigación por caso de diputada juvenil se encuentra en reserva

  • 3

    Minera Panamá informa entrada en vigencia de nuevo contrato

El país pierde entre 60 a 90 millones de dólares diarios a causa de los cierres de vías, advirtió el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), Adolfo Fábrega.

El hecho de que muchas personas no salieron a trabajar, por el temor a quedar en medio de las protestas, hace que el impacto que puede tener los cierres de este lunes, sea superior, señaló Fábrega.

El gremio alerta sobre el impacto económico que puede generar estas movilizaciones en los dos últimos meses del año, lo más importante para la economía y el comercio nacional, indicó.

La desconfianza del consumidor, que no sabe si salir a las calles, crea un impacto drástico en la economía, así como en el sustento de los pequeños y medianos empresarios, ha reiterado el líder empresarial.

"Los panameños vivimos una coyuntura que exige la búsqueda de nuevas formas de protesta que logren atraer la atención y el apoyo público sin perjudicar a terceros", advirtió el presidente de este gremio, Adolfo Fábrega, en su informe dominical.

La Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá pidió buscar alternativas que unifiquen su lucha mediante el acceso a la libre circulación de todos los ciudadanos sin que esto los perjudique.

Los cierres de vías principales, cierran el desarrollo de la economía a nivel nacional de todos los sectores, cierran el acceso a la educación, a la salud, al turismo, entre otros", manifestó la organización en un comunicado.

Según la agrupación, con los acontecimientos de los últimos días, lejos de construir, estamos destruyendo la incipiente economía que ha afectado a la micro, pequeña y mediana empresa, que aún no alcanza a igualar los porcentajes de ventas del mismo periodo del año 2019.

Ello, sin contar las afectaciones causadas con la última huelga realizada a nivel nacional entre julio y agosto de 2022.

"Creemos firmemente en los derechos ciudadanos de defender la patria, pero estos derechos deben ser cónsonos con los derechos fundamentales de la población, a la cual no podemos perjudicar en su libre acceso a sus empleos, los cuales generan su sustento familiar", detalla la nota.

El ministro de Comercio e Industria, Federico Alfaro, también hizo un llamado a la cordura. "Sabemos las afectaciones que están teniendo miles de panameños que están tratando de llegar a sus trabajos, a citas médicas, así como el impacto que tiene en la economía nacional", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Gremios empresariales como la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá se pronunciaron ayer lunes y urgieron la necesidad de buscar soluciones que reconcilien la lucha ciudadana con el acceso irrestricto a la libre circulación, sin que ello suponga un perjuicio para ninguna de las partes involucradas.

Temístocles Rosas, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), señaló que es prematuro cuantificar las pérdidas económicas que pueden generar estos últimos cierres.

Sin embargo, reconoce que la paralización de las actividades económicas tendrá un impacto para los micro, pequeños y medianos empresarios que tienen que enfrentar una planilla con una serie de días libres durante la primera quincena del mes de noviembre.

"Cada vez que se bloquea una calle, se perjudica a ciudadanos que se desplazan a sus trabajos, escuelas o negocios. Esto significa la cancelación de miles de entrevistas de trabajo, clases escolares, citas médicas y pérdidas económicas considerables", ha dicho la Cámara de Comercio.

Paralización

Las protestas registradas ayer obligó a la Empresa de Transporte Masivo de Panamá - Mi Bus a suspender temporalmente algunas rutas, así mismo, el tránsito por importantes vías, entre ellas el Corredor Sur fue suspendida, informó la Empresa Nacional de Autopista (ENA).

Así mismo, entidades bancarias suspendieron de manera anticipada sus operaciones como medida de seguridad, entre ellas, el Banco Nacional de Panamá que afectó a clientes de más de 50 sucursales en todo el país.

Incidentes en protestas

Durante las protestas se registraron varios incidentes. Uno de ellos fue con pacientes con problemas de insuficiencia renal, quienes no pudieron llegar esta mañana hasta el Hospital Santo Tomás para realizar su tratamiento de hemodiálisis.

El grupo de pacientes viajaba en un busito de la Junta Comunal, el cual fue vandalizado, rompiéndole con piedras los vidrios del parabrisas y de las ventanas, situación que se convirtió en minutos de terror para los enfermos.

El incidente se registró en la vía Panamericana a la altura del sector de Las Garzas, en Panamá Este.

Una persona que apoyaba en el traslado resultó herida con una pedrada en una costilla, según cuentan testigos en un vídeo que circula en redes sociales.

Una paciente, entre sollozos, pidió que no se jueguen con la salud, ya que tienen que llegar al Santo Tomás para realizar ese tratamiento, del cual depende su vida.

El busito ya había pasado un retén, pero en un segundo retén una indígena dio la orden de no dejar pasar el vehículo, según relató una funcionaria de la Junta Comunal.

En medio de esta situación los estudiantes también se están viendo afectados, luego que el Ministerio de Educación suspendiera las clases este lunes y hoy martes.

El anuncio se dio luego que gremios magisteriales informaran que se prorroga el paro por 48 horas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, cumplen 59 años de creación . Foto. Eric Montenegro

Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".