Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AMP pone en peligro operación del Puerto de Cruceros

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Cruceros / Panamá / Peligro / Turismo

Panamá

AMP pone en peligro operación del Puerto de Cruceros

Actualizado 2023/10/24 08:31:24
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Empresarios del sector turismo denuncian que el atraso en la construcción del Puerto de Cruceros de Amador pone en peligro la llegada de más turistas al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La preocupación por el hecho de que este puerto no esté listo tampoco en diciembre es latente.

La preocupación por el hecho de que este puerto no esté listo tampoco en diciembre es latente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel presenta oportunidades para trabajar en Canadá

  • 2

    Investigación por caso de diputada juvenil se encuentra en reserva

  • 3

    Alfaro: 'Contrato minero no es solo cuestión de plata'

El atraso en la culminación del Puerto de Cruceros de Amador, así como la utilización del mismo como astillero para reparación de buques, ponen en peligro la llegada de más turistas a Panamá.

Las autoridades panameñas habían prometido a inicios de este año, que antes de iniciada la temporada de cruceros 2023-2024, es decir, septiembre pasado, el Puerto de Cruceros de Amador iba a estar listo al 100% para recibir a los turistas, algo que no ha sucedido.

Maru Gálvez, empresaria ligada al sector turismo, manifestó que los gremios y cámaras turísticas de Panamá, mostraron su preocupación el año pasado, cuando comenzó la temporada de cruceros y vieron que el puerto no estaba listo para recibir a los turistas.

En razón de esto, el año pasado se dieron muchos incidentes con turistas, ya que el puerto no estaba listo para los trámites de Aduana y Migración, por lo que se tuvo que usar el Centro de Convenciones de Amador.

Frente a esto, se hicieron varios comunicados, se emitieron opiniones y el antiguo administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskilssen, prometió que esta infraestructura iba a estar lista en septiembre de este año.

"Estamos casi a noviembre y aún no se ha dado, según la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), ellos tienen contemplada la entrega del Puerto de Cruceros de Amador para diciembre de este año. Pero esto es algo que no está seguro", dijo la empresaria del sector turismo.

Gálvez afirmó que con la no culminación de esta estructura, no solo se está hablando que se pone en riesgo la calidad de la experiencia que están teniendo ya los cruceristas que están llegando a Panamá, sino que también pone en peligro la continuidad de la operación de estas líneas de cruceros.

Esto lo dice porque si las líneas de cruceros ven que este puerto no está listo, no se van a atrever a promover la ruta para los años siguientes.

"Los cruceros son un segmento que se vende con dos o tres años de anticipación y ellos necesitan saber que el puerto está listo, para poder empezar desde ya a promover las rutas del 2025, 2026 y años posteriores", dijo.

Gálvez indicó que con este atraso se pone en peligro la continuidad y la sostenibilidad para poder conseguir más rutas, algunas que incluso puedan operar durante todo el año y no solo de octubre a marzo como está actualmente.

"Lo que nosotros nos gustaría como sector privado, es que tuviéramos rutas durante todo el año, como tienen otros puertos de cruceros del área, como Puerto Rico, que tiene el mismo tipo de clima que Panamá, algo que se pudiera aprovechar para poder vender rutas durante todo el año", argumentó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La preocupación por el hecho de que este puerto no esté listo tampoco en diciembre es latente.

"Estamos muy preocupados y le exigimos a las autoridades que tienen que cumplir con lo prometido. Esperamos que el puerto se culmine en diciembre, porque estamos poniendo en riesgo un segmento de mercado que ayudó mucho a los récords y números de turismo que tuvimos a principio del primer trimestre de este año", expresó.

Gálvez explicó que tanto la hotelería panameña, como el resto del sector turismo, se vio beneficiado de esos turistas que llegaban, porque cuando un crucerista llega para salir de Panamá, impacta en la economía del país.

También ve con preocupación que ese puerto esté siendo usado para la reparación de buques.

"Ese puerto debe ser utilizado solo para cruceros, porque para eso se hizo la inversión, para eso se construyó, no para que se vuelva un puerto para astillero, ni para reparación de botes, por eso necesitamos y exigimos que se entregue oficialmente la obra en su 100%", puntualizó.

Por su parte, la empresaria Úrsula Kiener, cuestionó que toda la infraestructura de turismo en Panamá, o no, se termina o se hace con cambios que no benefician en nada.

Como fue el caso de la terminal 2 del aeropuerto de Tocumen, el Puerto de Cruceros y el Centro de Convenciones de Amador, destacó.

"Tenemos tantas obras inconclusas que se nota que no hay interés en el sector turismo, el cual bien manejado produce más millones de dólares que otros sectores de la economía", acotó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".