economia

Perú quiere expandir su presencia comercial en Centroamérica desde Panamá

Perú, una las mayores economía de América Latina y que vive ahora boom exportador, tiene sus ojos puestos en Panamá como "hub" o centro de operaciones.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Las exportaciones en Perú alcanzaron el año pasado un nivel récord de 47.700 millones de dólares.

 Perú, una las mayores economía de América Latina y que vive ahora boom exportador, tiene sus ojos puestos en Panamá como "hub" o centro de operaciones para la promoción de su comercio en Centroamérica, dijo a Acan-Efe el ministro peruano de Comercio y Turismo, Edgar Manuel Vásquez.

Versión impresa

"Nuestro proyecto es que desde Panamá podamos atender a toda Centroamérica", una región en la que el intercambio comercial peruano está en una situación "muy interesante", sobre todo con Guatemala y con Costa Rica, dijo el alto funcionario.

Perú solo dispone de una oficina comercial en Centroamérica y está en Panamá, a donde llegó el jueves una visita de dos días para reunirse con las autoridades de los sectores de turismo, cruceros y del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país.

Vásquez, que ya visitó Panamá en diciembre pasado cuando todavía era viceministro de Comercio, destacó que Perú tiene proyecciones de crecimiento para este año de 4 % del producto interno bruto (PIB), con un déficit fiscal que está en franca reducción, una imagen de estabilidad y una inflación que se sitúa en 2,5 %.

VEA TAMBIÉN: Desaceleración económica también golpea el Carnaval

Las exportaciones, por su parte, alcanzaron el año pasado un nivel récord de 47.700 millones de dólares: "Nunca antes el Perú ha exportado tanto al mundo", expresó.

"Así que queremos establecer un 'hub' de promoción del comercio peruano con Centroamérica desde Panamá, que no solamente atienda a esta zona sino a los principales países del Caribe, donde por supuesto también tenemos interés", afirmó.

Eso por el lado del comercio, pero igualmente por el de turismo.

Perú quiere captar más flujo turístico y no escatima en iniciativas encaminadas a ese objetivo, por lo cual Vásquez vino a inaugurar dos exhibiciones con algunas réplicas de los objetos arqueológicos hallados en la tumba del Señor de Sipán, en la costa norte de Perú, una de ellas en el Aeropuerto de Tocumen.

El ministro peruano manifestó que Panamá ya no solamente es un centro de conexiones en Centroamérica sino de América Latina, con el Aeropuerto de Tocumen que, dijo, "recibe anualmente millones de visitas y de traslados" de pasajeros y turistas.

"Por eso el interés del Perú de estar presente en el Aeropuerto de Tocumen con la muestra del Señor de Sipan, que incentive el turismo de panameños (y) se aproveche el paso de latinoamericanos, europeos y asiáticos por esta terminal" aérea.

Añadió que la idea es visitantes que lleguen al aeropuerto vean la muestra del Señor de Sipán y conozcan la presencia y el potencial cultural peruano, para que visiten su país aprovechando la ruta Panamá-Chiclayo (zona del noroeste de Perú donde se dieron estos hallazgos).

Perú además quiere aprovechar la experiencia de Panamá en materia de turismo de cruceros, que el ministro peruano describe "en realidad" como un segmento todavía "muy incipiente" del turismo en su país.

La idea con Panamá, de acuerdo con Vásquez "es hacer una cooperación mutua e incentivar las líneas de cruceros", para lo cual, indicó, el 12 de marzo próximo se realizará una reunión técnica a través de una videoconferencia con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Explicó que esta reunión será para continuar los trabajos y ver cuáles son los potenciales y las iniciativas de relación conjunta para el desarrollo del segmento de cruceros hacia puntos turísticos de Perú como la ciudad portuaria de Pisco, Cusco (sureste) y Chiclayo (noroeste).

"Creemos que dada esa conexión entre Panamá y Chiclayo, más la posibilidad de cooperar por el lado de los cruceros, podríamos aprovechar y que Panamá se pueda convertir en un 'hub' de llegada hacia el Perú", resaltó. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook