economia

Pese al hampa, empresas panameñas no se cubren contra los robos

Las ventas de los diferentes sectores económicos han ido hacia la baja, lo que ha afectado la contratación de pólizas de seguro contra robos.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
Lo primero que las empresas recortan cuando tienen bajas ventas son los gastos de publicidad y seguridad

Lo primero que las empresas recortan cuando tienen bajas ventas son los gastos de publicidad y seguridad

La difícil situación económica del país ha llevado a los empresarios a realizar recortes en la contratación de pólizas de seguro contra robo, una protección importante frente a eventos fortuitos como los actos delictivos que ha vivido el sector comercio recientemente.

Versión impresa
Portada del día

En lo que va del año, las pólizas de seguro contra robo bajaron un 37%, debido a que las personas no se están cubriendo en este tema, confirmó a Panamá América, Amílcar Córdoba, presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea).

Esta baja llama la atención, tomando en cuenta que el año pasado el ramo de robos fue precisamente uno de los seguros con mayor demanda.

Cifras de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá muestran que las ventas de seguros por robo se incrementaron un 133%, en comparación con el 2017.

VEA TAMBIÉN Zona Libre de Colón recibe en seis meses la visita de 20 universidades y escuelas de negocios

En los 12 meses del 2017, el acumulado de primas de robo totalizó 5 millones 97 mil 151 dólares y en el mismo periodo del año pasado, la cifra ascendió a 11 millones 878 mil 523 dólares.

Las pólizas de seguro contra robo tienen una tasa de un 5%, dependiendo del valor de la empresa. Por lo general, estas pólizas cubren robos en el local, pérdida de mercancía e inventarios y los daños que le ocasionen a los locales al entrar a la fuerza, lo que resulta una cobertura importante, sobre todo para los negocios.

Pero este comportamiento no solo se ve con el segmento de robos, los seguros de autos han crecido solo un 1.7%, mientras que el año pasado estaban creciendo a un ritmo de 9%.

En tanto, que los ramos técnicos (riesgos de ingeniería) han caído un 32%, debido a que la construcción sigue teniendo una contracción.

Contrario a estos segmentos, hay otros seguros que han subido de manera importante. Por ejemplo, incendio ha crecido en lo que va del año un 17%, multirriesgo 12% y accidentes personales un 8%.

Finanzas impactadas

De acuerdo con el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, la baja en la contratación de pólizas de seguro contra robos se debe a las "tristes finanzas" que tienen las empresas hoy en día.

"Las empresas privadas están sin flujo de caja, ya que hemos tenido una caída importante en diferentes sectores como la venta de carros, construcción, que han disminuido producto de la situación económica en la que estamos", detalló.

De La Lastra recordó que cuando hay una crisis, lo primero que las empresas recortan en gastos es publicidad y seguridad.

"La situación se nos ha hecho muy complicada en el sector privado y hemos tenido que recortar en ciertas áreas, donde normalmente no hubieran recortado", precisó.

VEA TAMBIÉN Nueva York prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos con sabor

Las cifras muestran la caída del crecimiento de las empresas en los últimos años. El sector comercio que en el 2011 creció un 18.5%, en el primer trimestre de este año refleja un crecimiento del 1.9%. Este sector se ha visto afectado por la cautela en el consumo ante el desenvolvimiento del mercado laboral y de la economía.

Mientras que el sector de la construcción pasó de 32.6% en el 2012 a 4.5% este año y fue impactado en el 2018 por la huelga de los trabajadores del Suntracs.

De igual forma, las inmobiliarias empresariales y alquiler que en el 2010 creció un 13.8%, en la actualidad es de solo un 2.8%.

Este mismo comportamiento se observa en las minas, transporte, almacenamiento y comunicaciones, al igual que en los hoteles, que se han visto impactados por el poco crecimiento de la economía y la caída de los visitantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook