Skip to main content
Trending
Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del Día
Trending
Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Petróleo de Texas cede 0.2% en la primera caída desde el mes de abril

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Petróleo / Texas

Petróleo de Texas cede 0.2% en la primera caída desde el mes de abril

Publicado 2020/06/13 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los precios del petróleo de referencia en Estados Unidos bajaron en total un 8 % durante esta semana, agitada por las novedades en cuanto a las extensiones de los ajustes de la OPEP y sus aliados.

En los último tres meses el recio del petróleo a nivel mundial ha caído debido a la crisis sanitaria del coronavirus. EFE

En los último tres meses el recio del petróleo a nivel mundial ha caído debido a la crisis sanitaria del coronavirus. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demanda del petróleo se verá afectada por nuevos patrones de consumo

  • 2

    El precio del petróleo de Texas registró un alza de 2.7 por ciento

  • 3

    Navieras se benefician por el exceso 
de petróleo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una leve bajada del 0.2%, hasta 36.26 dólares el barril, en el que fue su primer descenso semanal en siete semanas tras una jornada marcada por el miedo a una segunda oleada de casos de COVID-19 que paralice la economía y golpee otra vez la demanda de combustible.

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio restaron 0.08 dólares respecto a la sesión del jueves, cuando el Texas retrocedió un 8.2%.

Los precios del petróleo de referencia en Estados Unidos bajaron en total un 8% durante esta semana, agitada por las novedades en cuanto a las extensiones de los ajustes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), el aumento hasta niveles de récord de los inventarios de crudo en EE.UU. y el temor a un rebrote del virus tras conocerse las preocupantes cifras registradas en Texas, Arizona y California.

En el frente de la OPEP+, la prolongación de los ajustes sirvió para apoyar los precios a comienzos de semana, si bien no se pudieron cumplir las previsiones más optimistas respecto a una extensión hasta septiembre, ya que en principio el recorte solo se prolongará hasta julio.

Posteriormente, el mercado recibió la noticia de que Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait retiraban su voluntad de recortar 1.18 millones de barriles por día (bpd) de forma adicional a los 9.7 millones de bpd que había establecido la OPEP+, lo que provocó un efecto negativo en el crudo estadounidense.

VEA TAMBIÉN: 79 mil trabajadores suspendidos no regresarían a sus empresas

Además, la mejora de los precios ha provocado que los principales productores estadounidenses hayan retomado la actividad en plataformas y pozos que con los niveles de precios anteriores no resultaban rentables, lo que ha devuelto las preocupaciones en torno a un exceso de oferta si estas compañías vuelven a los niveles de bombeo previos a la pandemia.'


Con respecto a la crecida en las reservas de petróleo, los analistas señalan a que es un efecto rebote de la guerra de precios que se produjo entre Arabia Saudí y Rusia entre marzo y abril, ya que los bajos precios provocaron un aumento de las importaciones que, debido a su gran volumen, no habían podido ser descargadas en suelo estadounidense por la falta de espacio de almacenamiento.

Los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en julio sumó menos de un centavo hasta los 1,12 dólares el galón, y los de gas natural, que expiran en julio, restaron ocho centavos centavos hasta los 1,73 dólares por cada mil pies cúbicos. La mejora de los precios ha provocado que los principales productores estadounidenses hayan retomado la actividad.

Con respecto a la crecida en las reservas de petróleo, los analistas señalan a que es un efecto rebote de la guerra de precios que se produjo entre Arabia Saudí y Rusia entre marzo y abril, ya que los bajos precios provocaron un aumento de las importaciones que, debido a su gran volumen, no habían podido ser descargadas en suelo estadounidense por la falta de espacio de almacenamiento.

En este contexto, los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en julio sumó menos de un centavo hasta los 1.12 dólares el galón, y los de gas natural, que expiran en julio, restaron ocho centavos centavos hasta los 1.73 dólares por cada mil pies cúbicos.

VEA TAMBIÉN:  Industria de bebidas alcohólicas anuncia posible suspensión de contratos por la disminución considerable en las ventas

En las últimas semanas, los analistas apuntan a que el optimismo reflejado en el mercado de acciones no ha ido a la par con la gran cantidad de datos que indican que el ritmo de la recuperación económica mundial después de la pandemia de coronavirus probablemente sea lento y desigual, con la amenaza de una segunda ola de infecciones que podría disminuir aún las perspectivas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Camión con ayuda humanitaria. Foto: EFE

Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuego

Trazo del Día

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".