Skip to main content
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Petróleo de Texas cede 0.2% en la primera caída desde el mes de abril

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Petróleo / Texas

Petróleo de Texas cede 0.2% en la primera caída desde el mes de abril

Publicado 2020/06/13 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los precios del petróleo de referencia en Estados Unidos bajaron en total un 8 % durante esta semana, agitada por las novedades en cuanto a las extensiones de los ajustes de la OPEP y sus aliados.

En los último tres meses el recio del petróleo a nivel mundial ha caído debido a la crisis sanitaria del coronavirus. EFE

En los último tres meses el recio del petróleo a nivel mundial ha caído debido a la crisis sanitaria del coronavirus. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demanda del petróleo se verá afectada por nuevos patrones de consumo

  • 2

    El precio del petróleo de Texas registró un alza de 2.7 por ciento

  • 3

    Navieras se benefician por el exceso 
de petróleo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una leve bajada del 0.2%, hasta 36.26 dólares el barril, en el que fue su primer descenso semanal en siete semanas tras una jornada marcada por el miedo a una segunda oleada de casos de COVID-19 que paralice la economía y golpee otra vez la demanda de combustible.

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio restaron 0.08 dólares respecto a la sesión del jueves, cuando el Texas retrocedió un 8.2%.

Los precios del petróleo de referencia en Estados Unidos bajaron en total un 8% durante esta semana, agitada por las novedades en cuanto a las extensiones de los ajustes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), el aumento hasta niveles de récord de los inventarios de crudo en EE.UU. y el temor a un rebrote del virus tras conocerse las preocupantes cifras registradas en Texas, Arizona y California.

En el frente de la OPEP+, la prolongación de los ajustes sirvió para apoyar los precios a comienzos de semana, si bien no se pudieron cumplir las previsiones más optimistas respecto a una extensión hasta septiembre, ya que en principio el recorte solo se prolongará hasta julio.

Posteriormente, el mercado recibió la noticia de que Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait retiraban su voluntad de recortar 1.18 millones de barriles por día (bpd) de forma adicional a los 9.7 millones de bpd que había establecido la OPEP+, lo que provocó un efecto negativo en el crudo estadounidense.

VEA TAMBIÉN: 79 mil trabajadores suspendidos no regresarían a sus empresas

Además, la mejora de los precios ha provocado que los principales productores estadounidenses hayan retomado la actividad en plataformas y pozos que con los niveles de precios anteriores no resultaban rentables, lo que ha devuelto las preocupaciones en torno a un exceso de oferta si estas compañías vuelven a los niveles de bombeo previos a la pandemia.'


Con respecto a la crecida en las reservas de petróleo, los analistas señalan a que es un efecto rebote de la guerra de precios que se produjo entre Arabia Saudí y Rusia entre marzo y abril, ya que los bajos precios provocaron un aumento de las importaciones que, debido a su gran volumen, no habían podido ser descargadas en suelo estadounidense por la falta de espacio de almacenamiento.

Los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en julio sumó menos de un centavo hasta los 1,12 dólares el galón, y los de gas natural, que expiran en julio, restaron ocho centavos centavos hasta los 1,73 dólares por cada mil pies cúbicos. La mejora de los precios ha provocado que los principales productores estadounidenses hayan retomado la actividad.

Con respecto a la crecida en las reservas de petróleo, los analistas señalan a que es un efecto rebote de la guerra de precios que se produjo entre Arabia Saudí y Rusia entre marzo y abril, ya que los bajos precios provocaron un aumento de las importaciones que, debido a su gran volumen, no habían podido ser descargadas en suelo estadounidense por la falta de espacio de almacenamiento.

En este contexto, los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en julio sumó menos de un centavo hasta los 1.12 dólares el galón, y los de gas natural, que expiran en julio, restaron ocho centavos centavos hasta los 1.73 dólares por cada mil pies cúbicos.

VEA TAMBIÉN:  Industria de bebidas alcohólicas anuncia posible suspensión de contratos por la disminución considerable en las ventas

En las últimas semanas, los analistas apuntan a que el optimismo reflejado en el mercado de acciones no ha ido a la par con la gran cantidad de datos que indican que el ritmo de la recuperación económica mundial después de la pandemia de coronavirus probablemente sea lento y desigual, con la amenaza de una segunda ola de infecciones que podría disminuir aún las perspectivas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Uno de los mayores retos que tiene la ACP es lograr sensibilizar a la comunidad campesina con los embalses en río Indio, a lo cual muchos campesinos se oponen. Foto. Cortesía

Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".