Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Petróleo de Texas sube un 8.4 % hasta los 102,98 dólares el barril

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / gasolina / Panamá / Petróleo / Precio / Texas

Estados Unidos

Petróleo de Texas sube un 8.4 % hasta los 102,98 dólares el barril

Actualizado 2022/03/17 18:13:40
  • Nueva York/ EFE/ @panamaamerica

Los contratos de gas natural para entrega en abril sumaron 24 centavos hasta 4.99 dólares por cada mil pies cúbicos, y los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 22 centavos, hasta 3.21 dólares el galón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Los contratos de futuros del WTI para entrega en abril sumaron 7.94 dólares con respecto al cierre anterior. Foto: EFE

Los contratos de futuros del WTI para entrega en abril sumaron 7.94 dólares con respecto al cierre anterior. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ekaterina Brendina, 'La Panarusa', recaudó más de $6 mil para costear su regreso a Panamá

  • 2

    Demphra a Anuel AA: 'Es un insolente en todo el sentido de la palabra'

  • 3

    Bimbo de Panamá advierte que aumento del 12.5% anual no es viable ni sostenible financieramente

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se volvió a disparar este jueves un 8.4 %, hasta los 102,98 dólares el barril, después de que se impusiera de nuevo el temor a un conflicto prolongado en Ucrania que pueda afectar a los suministros del petróleo.

Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en abril sumaron 7.94 dólares con respecto al cierre anterior.

Esta subida pronunciada, que vuelve a situar el precio del oro negro por encima de la barrera psicológica de los 100, se produce después de varios días consecutivos de bajadas favorecidas por las informaciones que apuntaban a un progreso en las negociaciones entre las autoridades rusas y ucranianas.

El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, había asegurado que estaba cerca de obtener un acuerdo con Ucrania sobre las garantías de seguridad y un estatuto de neutralidad para el país, mientras que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, había dicho en un discurso que las conversaciones con Rusia eran "más realistas".

Y, el miércoles, el diario británico Financial Times había informado que ambos países habían logrado un "progreso significativo" en un plan de paz que incluía la retirada rusa de Ucrania.

Sin embargo, Moscú calificó de "incorrectas" las informaciones sobre el progreso de las conversaciones con Kiev, lo que ha resucitado el temor de que la guerra vuelva a lastrar a la economía.

"El Kremlin dijo que los informes sobre el progreso en las conversaciones son incorrectos y Biden (dijo) que Putin es un 'criminal de guerra' 'imperdonable', lo que ha provocado riesgos en los flujos de dinero" a primera hora de la mañana, dijo Tom Essaye, de la firma Sevens Report en un informe.

Además, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) alertó ayer de que existe el riesgo de una crisis petrolera a partir de la primavera a causa de la invasión rusa de Ucrania y puso presión a la OPEP, que hasta ahora no ha mostrado disposición para compensar en el mercado las pérdidas de crudo ruso.

VEA TAMBIÉN: Nueva propuesta en mesa de negociaciones entre Bimbo de Panamá y trabajadores

En su informe mensual, la AIE da por hecho que a partir de abril van a desaparecer 3 de los 8 millones de barriles diarios que exporta Rusia.

Por otra parte, los contratos de gas natural para entrega en abril sumaron 24 centavos hasta 4.99 dólares por cada mil pies cúbicos, y los contratos de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 22 centavos, hasta 3.21 dólares el galón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Petróleo Brent sube un 8.91 %, hasta los 106,91 dólares
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 106,91 dólares, un 8.91 % más que al finalizar la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un incremento de 8.75 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 98,16 dólares.

VEA TAMBIÉN: Nueva propuesta en mesa de negociaciones entre Bimbo de Panamá y trabajadores

La cotización del Brent registró hoy un fuerte rebote después de varios días de descensos que le han alejado de la cota de casi 140 dólares por barril que llegó a tocar la semana pasada.

El enfriamiento de las expectativas sobre un acuerdo de paz en Ucrania contribuyó a volver a lanzar los precios del crudo europeo por encima de la barrera de los 100 dólares.

A pesar de la última subida, el Brent continúa por debajo de los 112,58 dólares en los que cerró la semana anterior.

En los últimos días, la constatación de que Europa no va a renunciar a las importaciones de petróleo ruso a corto plazo contribuyó a frenar la espiral ascendente en la que se había sumido el mercado del petróleo.

Moderó asimismo esa tendencia el temor a que nuevos confinamientos por el coronavirus en China golpeen las predicciones de evolución de la demanda, así como la posibilidad de que se levanten las sanciones sobre Irán y se amplíe así el nivel de oferta global de crudo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".