economia

El petróleo de Texas cierra con una subida hasta $61.45

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo recortaron 2.29 dólares con respecto al cierre del día anterior.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

La decisión "parece arriesgada" por las dudas. EFE

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una subida del 3.9%, hasta 61,45 dólares, tras la decisión de la alianza OPEP+ de bombear dos millones de barriles diarios (mbd) de crudo adicionales a partir de mayo.

Versión impresa

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo recortaron 2.29 dólares con respecto al cierre del día anterior.

El crudo de Texas se encareció después de que la alianza OPEP+, con Arabia Saudí y Rusia a la cabeza, acordara aumentar gradualmente su producción petrolera y añadir a su oferta actual unos 2.141 mbd de crudo en tres etapas y meses a partir del 1 de mayo.

El grupo de 23 países acordó el año pasado recortar su suministro en unos 9.7 mbd debido a la crisis del coronavirus, y ha ido relajando ese límite hasta los 7,2 mbd en enero, a los que Arabia Saudí sumó 1 millón en los meses de febrero y marzo.

El resultado de las negociaciones de hoy no fue el esperado, pues en vísperas del encuentro telemático de hoy, la mayoría de los ministros se mostraban reticentes a abrir los grifos por la incertidumbre que aún genera la pandemia de coronavirus.

La decisión "parece arriesgada" por las dudas sobre la recuperación de la demanda, pero muestra un "camino claro hasta finales de julio, y el acuerdo de hoy elimina la incertidumbre de las calibraciones de producción mes a mes establecidas desde diciembre", dijo el analista Manish Rah, de Velandera Energy.

Los contratos de gasolina con vencimiento en mayo, el nuevo mes de referencia, sumaron 6 centavos hasta 2.02 dólares el galón, y los de gas natural para entrega el mismo mes subieron 3 centavos hasta 2.64 dólares por cada mil pies cúbicos.

VEA TAMBIÉN: La ONU reclama aliviar deuda de la mayoría de los países de Latinoamérica

Por su parte, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en junio terminó este jueves en el mercado de futuros de Londres en 64.84 dólares, un 3.35 % más que al finalizar la sesión anterior.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook