Skip to main content
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
Trending
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectoresPapa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del ToroAMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartosHonduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El petróleo de Texas sube un 2.3%, hasta 54.76 dólares el barril

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OPEP / Pandemia / Petróleo / Texas

Estados Unidos

El petróleo de Texas sube un 2.3%, hasta 54.76 dólares el barril

Publicado 2021/02/03 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en marzo sumaron 1,21 dólares con respecto al cierre del día anterior.

El petróleo de referencia estadounidense  ha subido tras conocerse que el incremento de producción de la OPEP. EFE

El petróleo de referencia estadounidense ha subido tras conocerse que el incremento de producción de la OPEP. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El petróleo de Texas sube un 1%, hasta 52.77 dólares el barril

  • 2

    El petróleo de Texas cierra con un alza de hasta $53.24 el barril

  • 3

    Se parte en dos el carguero japonés con bandera panameña que vertió petróleo en aguas de Mauricio

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una subida del 2.3%, hasta 54.76 dólares el barril, situándose en máximos no vistos en doce meses.

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en marzo sumaron 1.21 dólares con respecto al cierre del día anterior.

El petróleo de referencia estadounidense ha subido tras conocerse que el incremento de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en enero fue menor de lo esperado.

Además del suministro limitado que están mostrando los grandes productores, presionaba al alza la entrada en vigor del fuerte recorte de 1 millón de barriles diarios de Arabia Saudí para febrero y marzo.

Según la analista Paola Rodriguez Masiu, de la firma Rystad Energy, de las políticas de control de la oferta que mantenga la OPEP+ dependerá en buena medida que los precios se mantengan en los niveles actuales o que se produzca una corrección.

El mercado operó optimista, también, por las expectativas de que la demanda se recupere este año, después de que grandes petroleras como BP o Aramco hayan previsto una vuelta a los niveles prepandemia en 2021.

En el trasfondo de la sesión, los inversores estuvieron pendientes de las negociaciones del plan de estímulo propuesto por el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, al que los legisladores republicanos han hecho una contraoferta.'


El mercado operó optimista, también, por las expectativas de que la demanda se recupere este año, después de que grandes petroleras como BP o Aramco hayan previsto una vuelta a los niveles prepandemia en 2021. En el trasfondo de la sesión, los inversores estuvieron pendientes de las negociaciones del plan de estímulo propuesto por el presidente Joe Biden, al que los legisladores republicanos han hecho una contraoferta .

Además del suministro limitado que están mostrando los grandes productores, presionaba al alza la entrada en vigor del fuerte recorte de 1 millón de barriles diarios de Arabia Saudí para febrero y marzo. La oferta que mantenga la OPEP+ dependerá en buena medida que los precios se mantengan en los niveles.

Los contratos de gasolina con vencimiento en marzo subieron casi 3 centavos hasta 1.62 dólares el galón, y los de gas natural para entrega el mismo mes bajaron menos de un centavo, hasta 2.85 dólares por cada mil pies cúbicos.

Cierre del Wall Street

Wall Street cerró ayer martes con claras subidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, progresó un 1.57% mientras continuaba perdiendo fuelle la ola de inversiones minoristas en distintos títulos, encabezados por los de la cadena de videojuegos GameStop, que agitó los mercados la semana pasada.

VEA TAMBIÉN:

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow ganó 475,57 puntos, su mayor subida desde noviembre, para situarse en 30.687,48.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras, el selectivo S&P 500 avanzó un 1.39% o 52.45 unidades, hasta 3.826,31, y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 1.56% o 209,38 unidades, hasta 13.618,78.

Tras la fuerte volatilidad vivida la semana pasada, los principales indicadores de Wall Street continuaron con la tendencia alcista que ya habían registrado el lunes y aceleraron el paso, con subidas generalizadas en todos los sectores.

Las ganancias de los principales coincidieron con un fuerte retroceso en las acciones de GameStop, la tienda de videojuegos que se ha convertido en símbolo de una batalla entre miles de inversores aficionados coordinados a través de internet y algunos de los grandes fondos de inversión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

A inicios de año regirá un nuevo salario mínimo. Foto: Grupo Epasa

Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

El papa Leon XIV durante el jubileo de este sábado 18 de octubre en el Vaticano. EFE

Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

El Memorando de Entendimiento tendrá una vigencia inicial de 24 meses. Foto: MICI

Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Los casos se encuentran bajo investigación. Foto: Grok

AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".