economia

El petróleo de Texas rebota un 4% por el bloqueo del canal de Suez

Entre los expertos, existen temores de que el bloqueo, desencadenado por los fuertes vientos de una tormenta de arena, se prolongue días incluso semanas con el coste económico.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los contratos de gasolina con vencimiento en abril subieron 5 centavos hasta 1,97 dólares el galón, y los de gas natural para entrega el mismo mes se dejaron algo más de un centavo hasta 2.56 dólares por cada mil pies cúbicos.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) rebotó este viernes y cerró con una subida del 4.12%, hasta 60.97 dólares, ayudado por la preocupación de que el actual bloqueo del canal de Suez pueda alargarse durante semanas

Versión impresa

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo ganaron 2.41 dólares con respecto al cierre del día anterior, cuando el crudo de referencia en Estados Unidos había caído un 4.3%.

El rebote de este viernes lo provocó en buena medida la incertidumbre en torno a la situación en el canal de Suez, un punto clave para el transporte mundial bloqueado por un buque encallado, lo que amenaza el suministro de petróleo y de otras mercancías.

El canal permanece cerrado desde el pasado martes y ha dejado a más de 230 barcos a la espera del cruzar el paso entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo, por el que transita un 10% del transporte marítimo global.

Entre los expertos, existen temores de que el bloqueo, desencadenado por los fuertes vientos de una tormenta de arena, se prolongue días e incluso semanas con el coste económico que supone para las decenas de embarcaciones detenidas y para las empresas que no reciben las mercancías en destino.

Ello tendría también repercusiones en el mercado petrolero, lo que impulsó este viernes los precios del crudo, que recientemente han tenido a la baja.

El WTI se dejó la semana pasada un 6% y, a pesar de las ganancias de hoy, cerró la presente con una pérdida cercana al 1% por las dudas sobre la recuperación de la demanda.

"Los mercados de petróleo están oscilando sin control de ganancias a pérdidas a nuevas ganancias esta semana, una clara señal de que la incertidumbre del bloqueo del canal de Suez y los confinamientos europeos está causando", explicó la vicepresidenta de mercados de crudo de Rystad Energy, Paola Rodriguez Masiu.

VEA TAMBIÉN: Proyecto que extiende la amnistía tributaria es avalado y espera sanción del Ejecutivo

"El mercado de hoy está subiendo de nuevo después de que los inversores hayan cambiado de opinión y decidido que el bloqueo del canal de Suez de hecho de está convirtiendo en algo más significativo para el flujo y el suministro del petróleo de lo que se pensaba antes", agregó.

Los contratos de gasolina con vencimiento en abril subieron 5 centavos hasta 1,97 dólares el galón, y los de gas natural para entrega el mismo mes se dejaron algo más de un centavo hasta 2.56 dólares por cada mil pies cúbicos.

Ayuda

Estados Unidos ofreció ayuda a Egipto para desbloquear el canal de Suez, una de las rutas comerciales más importantes del mundo, después de que un barco encallara esta semana en él, informó este viernes la Casa Blanca.

"Hemos ofrecido asistencia de EE.UU. a las autoridades egipcias para ayudar a reabrir el canal. Hemos mantenido consultas con nuestros socios", dijo la portavoz del Gobierno de EE.UU., Jen Psaki.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook