economia

PIB cae 23.6% en el tercer trimestre ante la crisis del coronavirus

De enero a septiembre, el impacto negativo se reflejó en las actividades de las industrias manufactureras (-26.2%), construcción (-52.9%), comercio al por mayor y por menor (24.6%), hoteles y restaurantes (51.4%) y transporte, almacenamiento y comunicaciones (6.7%).

Yessika Valdes - Actualizado:

De enero a septiembre la economía panameña refleja una contracción de 20.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Inec) informó que el Producto Interno Bruto (PIB), en el tercer trimestre, disminuyó 23.6%, aunque recuperó 15 puntos porcentuales con respecto al segundo trimestre que registró una caída de 38.4%.

Versión impresa

De enero a septiembre la economía panameña refleja una contracción de 20.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con un comunicado del Inec, la apertura gradual de actividades y bloques económicos y la flexibilización de las medidas de confinamiento ayudaron a que el PIB no fuera más negativo.

Añadió que Panamá, a diferencia de otros países de la región, conserva su grado de inversión por la confianza de las agencias calificadoras de riesgo en que la recuperación del país será mucho más rápida, en compración con otras economías también impactadas por la COVID-19, ya que la infraestructura logística y financiera no se ha deteriorado, lo que avizora perspectivas positivas a corto plazo de mejoramiento de las métricas macroeconómicas y sectoriales de la economía nacional.

De enero a septiembre, el impacto negativo se reflejó en las actividades de las industrias manufactureras (-26.2%), construcción (-52.9%), comercio al por mayor y por menor (24.6%), hoteles y restaurantes (51.4%) y transporte, almacenamiento y comunicaciones (6.7%).

Mientras que las actividades relevantes que marcaron una dinámica positiva en el desempeño de la economía, sobresalieron la explotación de minas y canteras con un incremento de 23.2%, los servicios gubernamentales, con 9.2% por la contratación de colaboradores del servicio salud para atender la crisis sanitaria y los servicios de salud privada, con un crecimiento de 4%. Mientras que la actividad agropecuaria mostró un aumento del 3% y la pesca del 11%.

Otras actividades que mostraron un desempeño favorable son: transporte, exportación de mercaderías, intermediación financiera y comercio interno.

En los nueve meses de este año, el sector transporte registró tasas positivas de 7.1% en los ingresos de buques Neopanamax, moviendo contenedores TEU en 5.3%, la actividad agro mostró un aumento de 4.7% en la exportación FOB de banano, carne de ganado bovino en 40.1%, pescado y filete en 23.6%, y minas y canteras  con 74.2%.

VEA TAMBIÉN: Comisión Liquidadora de Coaceccs desembolsará 3 millones de dólares en aportaciones

El comercio interno, la venta de combustible marino en puertos, creció 3.7%, y en la intermediación financiera aumentaron los activos líquidos en 67.6%.

Según el Inec, las métricas de la economía nacional, al cierre del año 2020, marcan una tendencia de mejora con la reactivación como el transporte aéreo, comercio al por menor y mayor y el sector exportador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook