Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Piden cautela en el cobro de energía solar

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Energías renovables / Panamá / Secretaría Nacional de Energía

Piden cautela en el cobro de energía solar

Publicado 2019/02/12 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Gustavo Mañez, coordinador de cambio climático de ONU Medio Ambiente, dijo que si no se discute el tema y se establece un precio justo, las empresas y los consumidores no van a querer invertir.

Hoy día se cuenta con el parque eólico ubicado en Penonomé, provincia de Coclé, y el parque solar Ikakos, en provincia de Chiriquí, con una potencia de 40 megavatios (MW).

Hoy día se cuenta con el parque eólico ubicado en Penonomé, provincia de Coclé, y el parque solar Ikakos, en provincia de Chiriquí, con una potencia de 40 megavatios (MW).

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Acaso no podemos implementar otras fuentes de energía?

  • 2

    Generación de energía solar choca con obstáculos

  • 3

    Energía solar disminuiría 40% el costo a usuarios

En los últimos años, muchos países han apostado por una energía más limpia y sostenible. Sin embargo, muchas personas no pueden acceder a este tipo de energía por el precio elevado.

Panamá no se escapa de esta transformación y hoy día los panameños han buscado la manera de ingresar en el mercado del autoconsumo de energía eléctrica con fuentes renovables y limpias.

Sin embargo, en este momento está en discusión una propuesta que busca cobrar una tasa por demanda de energía a aquellos que instalen paneles solares en sus hogares y negocios y se conecten a la red.

La propuesta ha sido rechaza por los consumidores, por lo que el tema aún está en discusión.

VEA TAMBIÉN: Cable mal conectado fue la causa del apagón nacional del 20 de enero

Gustavo Mañez, coordinador de cambio climático de ONU Medio Ambiente, dijo que si alguien está generando electricidad y la mete a la red, hay que ver cómo se compensa de una manera equilibrada, sin embargo, afirmó que no es viable que el costo que se cobra paralice la transición hacia una generación solar distribuida.

"Hay que ser muy cuidadoso y cauteloso en cómo se calcula el cobro a la generación de electricidad solar, porque de lo contrario los consumidores y las empresas no van a querer invertir", expresó.'


Entre los beneficios que genera la energía solar a todos los consumidores están: es renovable, no es contaminante, disponible en todo el planeta, evita el calentamiento global, reduce el consumo de combustibles fósiles, genera riqueza y empleo global, reduce las importancias energéticas, contribuye al desarrollo sostenible y además se refleja el ahorro en la factura y es de bajo mantenimiento.

De acuerdo con Mañez, lo que tiene que hacer el Estado en conjunto con la banca comercial es desarrollar productos financieros que bajen el costo inicial al consumidor.

VEA TAMBIÉN: 'Malls' cambian la forma de hacer negocios en Panamá

Agregó que el precio de la energía renovable puede ser elevado cuando lo compras, pero una vez operas en el sistema solar generas tu propia electricidad y metes el excedente en la red, por lo que estás ahorrando en la factura de electricidad.

Panamá, en su Plan Energético Nacional 2015-2050, pretende que la generación de energía eléctrica en el año 2050 sea en un 70% proveniente de fuentes renovables, sobre todo solar y eólica que además de ser limpias producen ahorros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy día se cuenta con el parque eólico ubicado en Penonomé, provincia de Coclé, y el parque solar Ikakos, en provincia de Chiriquí, con una potencia de 40 megavatios (MW).

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Fiscales anticorrupción Digna Castillo (i), Adela Cedeño (c) y Azucena Aizpurua. Foto: EFE

Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".