economia

Piden subir a 3.5% del PIB el déficit fiscal

La nueva administración ya había advertido que el déficit superaría el 2.6% previsto por la administración de Juan Carlos Varela.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El ministro Alexander presentó el proyecto ayer a la Asamblea. Foto de archivo

Frente a los retos del verdadero déficit fiscal, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, presentó ayer ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que modifica el artículo 10 de la Ley 34 de 5 de junio de 2008, de Responsabilidad Social Fiscal (RSF), para elevar el tope máximo del déficit para la vigencia 2019 a 3.5% del producto interno bruto (PIB).

Versión impresa

Luego de elevar el tope máximo, el proyecto de ley busca disminuirlo paulatinamente y llevarlo al 2.0% del PIB, a partir de 2022.

La nueva administración ya había advertido que el déficit superaría el 2.6% previsto por la administración de Juan Carlos Varela, así como el 2% de límite que marca la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

VEA TAMBIÉN: Declaran no culpable a 15 personas vinculadas al caso 'El Gallero'

Sin embargo, con los cambios propuestos por el MEF a la Ley de Responsabilidad Social Fiscal se intenta consolidar una disciplina fiscal que facilite un buen clima de inversión.

Al 30 de junio de 2019, fecha en que finalizó la gestión de Varela, el déficit fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) fue de 3.3% del PIB, lo cual se compara desfavorablemente frente a un tope máximo para todo el año de 2.0%.

El nuevo Gobierno, que inició el 1 de julio pasado, encontró un monto de obligaciones por pagar por un valor aproximado de $1,763.8 millones.

La Ley 34 de 2008 establece límites máximos anuales de déficit fiscal permitidos para el Sector Público No Financiero, con el objetivo de reducir el crecimiento de la deuda pública.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook