Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños están llegando al límite de endeudamiento

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Desaceleración / Desempleo / Inversión / Panamá

Panameños están llegando al límite de endeudamiento

Publicado 2018/11/15 00:00:00
  • D.Díaz
  •   /  
  • Cl.Castillo
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Superintendencia de Bancos de Panamá está alerta ante el endeudamiento de los ciudadanos, que ha crecido en los últimos años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los banqueros panameños prevén que hasta el final del año las cifras se van a mantener y no va a haber un deterioro mayor.

Los banqueros panameños prevén que hasta el final del año las cifras se van a mantener y no va a haber un deterioro mayor.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desempleo aumentaría a inicios del año 2019 en Panamá

  • 2

    Desaceleración impacta sectores

  • 3

    Panamá es el cuarto país que paga más altos salarios a gerentes en Centroamérica

La desaceleración en la economía nacional, el aumento del desempleo y la desigualdad en los salarios son factores que inciden en que los panameños estén llegando al límite de su capacidad de endeudamiento.

Los ciudadanos adeudan al sistema financiero unos $11,692 millones en préstamos personales, de autos y tarjetas de crédito, según las últimas cifras de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), de enero a agosto de 2018.

En Panamá hay una "alta proporción marginal" al consumo, lo que significa que los panameños tienen una alta tendencia a endeudarse y no tienen una conducta conservadora frente a la deuda, sino que al contrario es muy agresiva, asegura el economista Augusto García.

"Este es un país muy consumista y todos esos factores hacen que los panameños se endeuden más allá de la capacidad de pago", reveló.

Por otro lado, el acceso al crédito es relativamente bajo porque los bancos han disminuido los requisitos, lo que permite más acceso a las líneas de crédito.

VEA TAMBIÉN: Banconal aclara que es temporal la restricción sobre circulación de billetes de $1.00

Ante esta situación, los bancos son más cautelosos debido a que el aumento del desempleo impacta la cartera crediticia. El desempleo cada vez es más evidente y aunque en los últimos tres años la industria privada ha perdido unos 17,600 empleos, en los últimos meses se han dado más de 1,000 despidos en diferentes empresas.'

Préstamos

$2,435 millones es la deuda de los panameños con las entidades bancarias en tarjetas de crédito.

$1,752 millones deben los conductores al sistema financiero en préstamos de autos.

Javier Motta, director de estudios financieros de la SBP, reconoció que la tasa de desempleo se ha incrementado y eso va correlacionado con la morosidad, debido a que menos personas están trabajando y pueden entrar en mora.

Explicó que existen personas que ganan entre $1,000 y $5,000 mensuales y el nivel de endeudamiento es muy alto, lo que dispara el nivel de endeudamiento en Panamá.

Latinoamérica usa los indicadores de salud crediticia de cartera arriba del 4% como alerta amarilla y Panamá ha llegado al 3.5%, al sumar morosos y préstamos vencidos.

VEA TAMBIÉN: Empresas de Panamá Pacífico reclutarán personal mañana

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el Superintendente de Bancos, Ricardo Fernández, la morosidad se mantuvo en niveles aceptables por la situación muy puntual de la Zona Libre. "La mora es aceptable y está por debajo de los países de América Latina, pero es un tema que obviamente requiere una observación y un manejo prudencial.

Los bancos han fortalecido sus equipos y en los últimos años han recuperado 73 relaciones de corresponsalías en el extranjero. "Panamá es un país que tiene grado de inversión y eso exige prudencia y que se esté a tono con todos los cambios y las regulaciones nuevas que tiene el marco regulador internacional para bancos (Basilea III)", dijo Fernández.

"Ante la realidad de que ciertos sectores de la economía están más lentos que antes, la SBP tiene muchos retos. Los bancos dentro de sus direcciones de riesgo ven todas las amenazas, incluso hacen pruebas de tensión de qué pasa si el índice mensual de actividad económica y el producto interno bruto (PIB) se deteriora más", agregó.

VEA TAMBIÉN: Subsidio del gas licuado se pagaría a través del Mides

En tiempos que no son tan buenos, el nivel de otorgamiento de crédito es más conservador y más analítico al momento de dar un desembolso. La gestión que hacen los bancos es buena, a pesar de que del 3.5% de morosos y préstamos vencidos es adecuado, si se compara con otros países.

Los banqueros panameños prevén que hasta el final del año las cifras se van a mantener y no va a haber un deterioro mayor. El sistema bancario se adecua a todos los cambios y aunque la tasa suba no es igual a la del 80 en donde aumentaba al 12% y volvió a caer.

Las utilidades netas del centro bancario suman $1,264 millones, un crecimiento de 3.9% respecto a 2017, mientras que los activos totalizan $118,151 millones, un 0.5% inferior al mismo año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".