Piden utilizar la banca en línea como medida por el coronavirus
La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) indicó que por el momento han desplegado en cada empresa una campaña sanitaria orientada a la guía de los trabajadores.
Los clientes pueden hacer sus transacciones desde su celular. Archivo EFE
La llegada del coronavirus (COVID-19) a Panamá ha llevado a los empresarios y entidades a tomar las medidas necesarias para salvaguardar a sus trabajadores y clientes.
La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) indicó que por el momento han desplegado en cada empresa una campaña sanitaria orientada a la guía de los trabajadores.
"Hemos suspendido los seminarios y capacitación que agrupan entre 200 a 300 personas por día y el resto de las actividades hasta el próximo mes de abril", expresó Jorge Lara, presidente de Capac.
En cuanto a la importación de material de construcción que proviene de China, Lara señaló que todavía no hay reporte de merma de las importaciones de acero, pero con el tiempo van a sentir la escasez de estos productos.
Resaltó que si hay una escasez de materiales el ritmo de las construcciones va a disminuir.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Cruceros con turistas de países afectados no podrán desembarcar en Panamá
Algunas entidades bancarias también han tomado sus medidas para contrarrestar una posible propagación del virus y han solicitado a sus clientes utilizar los canales digitales y vía telefónica para realizar sus transacciones bancarias.
De acuerdo con las entidades bancarias, utilizar los canales digitales para realizar las operaciones financieras habituales es una forma segura y rápida, ya sea desde su celular o computadora.
Entre los canales digitales que deben utilizar están: banca en línea, banca móvil, centro de contacto, cajeros automáticos y multicajeros, puntos de pago, entre otros.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!