economia

Pizzerías, Amazon y supermercados en busca de empleados

El gigante de comercio electrónico Amazon anunció esta semana la contratación de 175 mil empleados, mientras que la cadena de pizzas Papa John's ha anunciado planes de contratar 20 mil personas.

Los Ángeles | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los compradores cargan sus alimentos durante la pandemia de coronavirus COVID-19 en un Walmart. EFE

En medio de la mayor crisis en casi un siglo en EE.UU. y con más de 30 millones de nuevos desempleados, hay sectores que, paradójicamente, viven una bonanza como las pizzerías, empresas de comercio electrónico, redes sociales y de comida para cocinar en casa que están contratando personal de manera masiva.

Versión impresa

Son ya habituales las dramáticas hileras de personas esperando para acceder a bancos de alimentos en todo el país y los gráficos detallados que muestran la escala de la tragedia económica desatada por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

Pero los datos también revelan quiénes son los sorprendentes beneficiados: las acciones de Amazon, el gigante electrónico rondan sus máximos históricos; Facebook duplicó en el primer trimestre del año sus beneficios; y las ventas de la cadena de pizzerías Domino's se han disparado un 7 % entre finales de marzo y finales de abril.

"Sabemos que muchas personas se han visto afectadas económicamente ya que los trabajos en áreas como la hospitalidad, los restaurantes y los viajes se pierden como parte de esta crisis; damos la bienvenida a cualquiera que no tenga trabajo para que se una a nosotros", apuntó en declaraciones a Efe Anne Laughlin, una portavoz de Amazon, empresa que ha contratado a 175.000 empleados en las últimas semanas.

Economía congelada

El virus es un experimento socioeconómico sin igual, que hace apenas unos meses formaba parte de la ciencia ficción: ¿Qué ocurre cuando la actividad se congela por semanas?

Desde mediados de marzo, y al igual que la mayoría del planeta, Estados Unidos, la primera economía del mundo, se ha detenido en seco: los desplazamientos se han frenado, las tiendas han cerrado y los ciudadanos se han atrincherado en casa con el objetivo de ralentizar la expansión del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Más de 45 mil salvoconductos para los productores fueron avalados

Unas de las consecuencias más graves es arrojar a millones de estadounidenses al desempleo ante la caída en la demanda.

"Basados en los recientes informes de desempleo (...) parece estar claro que las pérdidas de trabajos en las últimas cuatro semanas serán las más grandes en la historia de EE.UU.", indicó Dante DeAntonio, economista de Moody's Analytics, en una nota a clientes.

Para el profesor de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) Till Von Wachter, experto en desempleo, "no es inusual" que algunos sectores aumenten sus contrataciones, incluso en recesiones económicas.

"Es una característica definitoria de las economías modernas y los mercados laborales que la creación de empleos y la destrucción de empleos continúan al mismo tiempo, y lo mismo ocurre en las recesiones. Ahora, la pandemia ha afectado la demanda de los consumidores, y esto ha tenido un impacto en el patrón de contratación que vemos", analizó Von Wachter.

De este modo, se está revelando una bonanza económica en determinados sectores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook