Skip to main content
Trending
Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitalesTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo
Trending
Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitalesTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Plan para crear nuevos impuestos genera polémica en República Dominicana

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Impuesto / República Dominicana

Plan para crear nuevos impuestos genera polémica en República Dominicana

Publicado 2020/10/05 00:00:00
  • Santo Domingo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La propuesta de nuevos impuestos figura en el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación de 2021, presentado esta semana al Congreso Nacional y cuyo contenido fue divulgado este viernes por varios medios locales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente ha advertido que será transitorio este aumento. EFE

El presidente ha advertido que será transitorio este aumento. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldía de San Miguelito exonerará 50% de impuestos a Mipymes

  • 2

    Suspenden las recargas y moras por el pago extemporáneo de impuestos en el Municipio de San Carlos

  • 3

    El Supremo de EE.UU. obliga a Trump a mostrar sus impuestos a la Justicia

Los planes del nuevo Gobierno dominicano de introducir nuevos impuestos para hacer frente a la crisis económica ha generado los primeros aprietos para el presidente Luis Abinader, quien se vio obligado a hacer una intervención para aplacar la polémica.

La propuesta de nuevos impuestos figura en el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación de 2021, presentado esta semana al Congreso Nacional y cuyo contenido fue divulgado este viernes por varios medios locales.

El punto que ha causado más revuelo en el país es la idea de gravar el salario de Navidad, que está libre de impuestos según establece el Código de Trabajo.

También se prevé aplicar una tasa del 3% sobre las compras en moneda extranjera, lo que afectaría al comercio electrónico y a servicios de internet como Netflix o Spotify, que son facturados por esas multinacionales en el extranjero.

Tras conocerse esos datos, la prensa local hizo acopio de opiniones de ciudadanos enojados, mientras que la oposición acusó a Abinader, que lleva mes y medio en el poder, de querer depositar el peso de la crisis en los hombros de los trabajadores.

Este sábado, el jefe de Estado trató de apaciguar los ánimos de la población prometiendo que los impuestos serán "transitorios", de única aplicación en el año 2021, y "consensuados con la población".

"Todos los impuestos que se han propuesto, y repito que serán consensuados con la población y si hay que eliminar alguno se van a eliminar y se buscarán otras fuentes de ingresos, son impuestos transitorios, que durarán solo para el año 2021", dijo Abinader en un pronunciamiento ante los medios.

'

17,802


millones de dólares asciende el presupuesto para el 2021 en República Dominicana.

23%


inferior al de este año, será el presupuesto presentado para el próximo año.

En su intervención, en la que no admitió preguntas, Abinader justificó los impuestos argumentando que recibió un "país totalmente quebrado" por parte de su antecesor, Danilo Medina.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Asimismo, indicó que para después de 2021 espera abordar una reforma tributaria que, según su intención, implicará "bajar los tributos".

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".