Skip to main content
Trending
Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes socialesJakkaphon 'Anne' Jakrajutatip: ¿prófuga por caso de fraude en Tailandia?Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombresPanamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerMás de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá
Trending
Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes socialesJakkaphon 'Anne' Jakrajutatip: ¿prófuga por caso de fraude en Tailandia?Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombresPanamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerMás de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pobreza afecta a 184 millones de latinoamericanos; aunque Panamá reporta mejoría

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cepal / Panamá / pobreza

Pobreza afecta a 184 millones de latinoamericanos; aunque Panamá reporta mejoría

Actualizado 2019/01/16 09:20:50
  • Santiago de Chile/EFE

Según el texto, las mayores reducciones de la pobreza van en paralelo con un aumento de los ingresos laborales de los hogares de menores recursos en Chile, El Salvador y República Dominicana, mientras en Costa Rica, Panamá y Uruguay el principal factor fueron las pensiones y transferencias recibidas por los hogares de menores recursos.

La Cepal, según el texto, ha proyectado que la pobreza haya bajado al 29,6 % de la población, equivalente a 182 millones de personas, a fines de 2018.

La Cepal, según el texto, ha proyectado que la pobreza haya bajado al 29,6 % de la población, equivalente a 182 millones de personas, a fines de 2018.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pobreza, hambre, desempleo y desorden

  • 2

    Cifras dada por Varela sobre la pobreza distan de la realidad

  • 3

    La pobreza en Panamá ¿La estamos disfrazando o es real?

La pobreza afecta a 184 millones de latinoamericanos, de los cuales 62 millones, equivalentes al 10,2 % de la población, se encuentran en situación de pobreza extrema, informó hoy en Santiago de Chile la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En su informe "Panorama Social de América Latina 2018", con datos de diciembre del año anterior, la Cepal dijo que la proporción de pobres (30,2 %) se mantuvo estable en 2017, pero que las personas en extrema pobreza continuaron aumentando, prolongándose una tendencia observada desde 2015 en la región.

El 10,2 % de latinoamericanos viviendo en pobreza extrema es el porcentaje más alto registrado desde 2008, advirtió el organismo de Naciones Unidas, que en un informe publicado en febrero de 2018 estimó en 632 millones de habitantes la población de América Latina y en 645,5 millones con la inclusión del Caribe.

La Cepal, según el texto, ha proyectado que la pobreza haya bajado al 29,6 % de la población, equivalente a 182 millones de personas, a fines de 2018, aunque la pobreza extrema se mantendría en el 10,2 % de la población, pero con un total de 63 millones de personas, un millón más que en 2017.

"Aun cuando la región logró importantes avances entre la década pasada y mediados de la presente, desde 2015 se han registrado retrocesos, particularmente en materia de pobreza extrema", advirtió durante la presentación del informe Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.

VEA TAMBIÉN: Nombran a jefe negociador de TLC con China como Viceministro de Comercio

Los países que más redujeron la pobreza entre 2015 y 2017, según el documento, fueron Chile, desde el 13,7 al 10,7 %; Argentina, del 21,5 al 18,7 %, El Salvador, desde el 42,6 al 37,8 %, y Paraguay, desde el 23,4 al 21,6 %, mientras aumentó en Brasil, del 18,8 al 19,9 %.

Según el texto, las mayores reducciones de la pobreza van en paralelo con un aumento de los ingresos laborales de los hogares de menores recursos en Chile, El Salvador y República Dominicana, mientras en Costa Rica, Panamá y Uruguay el principal factor fueron las pensiones y transferencias recibidas por los hogares de menores recursos.

"Esto corrobora la importancia de dotar de más recursos a la población en situación de pobreza, combinando el fortalecimiento de los ingresos laborales con la provisión de transferencias públicas y el fortalecimiento de los sistemas de protección social", subrayó la Cepal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: EFE / EPA / Rungroj Yongrit

Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Jakkaphon 'Anne' Jakrajutatip. Foto: Instagram / @missuniverse

Jakkaphon 'Anne' Jakrajutatip: ¿prófuga por caso de fraude en Tailandia?

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Cadena humana en Panamá Oeste. Foto: X / @policiadepanama

Panamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".