Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pobreza y ambiente, temas abordados en reunión del BID

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / BID / Panamá / Pobreza

Panamá

Pobreza y ambiente, temas abordados en reunión del BID

Actualizado 2023/03/16 16:30:04
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Goldfajn señaló que la invasión rusa afectó el mercado, la producción y el suministro de alimentos, activando una inflación a niveles que el mundo no ha visto.

Ilan Goldfajn, manifestó que la última vez que el BID y el BID Invest se reunió en Panamá fue hace 10 años.

Ilan Goldfajn, manifestó que la última vez que el BID y el BID Invest se reunió en Panamá fue hace 10 años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hospitales sin terminar, una lesión para el Estado

  • 2

    ¿Shakira tiene nueva pareja? Hay rumores de romance

  • 3

    Falla en controles de CSS pone en las calles droga 'zombi'

La reunión anual 2023 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), abordó hoy en la ciudad de Panamá temas sociales y económicos vitales para Latinoamérica, como la pobreza, ambiente, empresas, resiliencia climática y reducción de la huella de carbón.

Al inaugurar la reunión el presidente del BID, Ilan Goldfajn, manifestó que la última vez que el BID y el BID Invest se reunió en Panamá fue hace 10 años. La expansión del Canal de Panamá ya ha sido completada y “estamos orgullosos de haber apoyado este importante proyecto que dobló la capacidad del canal, asegurando el uso por muchos años de esta vital ruta para el mundo”.

Subrayó Goldfajn, que la invasión rusa afectó el mercado, la producción y el suministro de alimentos, activando una inflación a niveles que el mundo no ha visto en décadas. Por lo que en esta reunión también veremos qué podemos hacer en la organización para capitalizar la producción de alimentos con equidad en las regiones rurales.

En el aspecto energético, el presidente del BID señaló que en la región es rica en biodiversidad que debe permite obtener beneficios de lo que la naturaleza les ha regalado, debe enfocarse en hacer que estos elementos funcionen para ellos.

Resaltó que la integración es fundamental para la región. “Todos nos beneficiaremos de una integración más profunda, que también nos permitirá la exportación de productos de forma más fluida. Esto lo haremos mirando la experiencia de otras regiones del mundo que se han beneficiado de esta integración”.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander, dijo “nos llena de mucho orgullo ser anfitriones de una de las Asambleas más importantes a nivel mundial, una reunión de gobernadores del BID, nos enorgullece”.

Con relación a los temas de deuda, desembolsos, préstamos y asistencia técnica con el BID, Alexander recalcó que hay desembolsos por realizar de los proyectos y de los programas del BID, que pueden estar alrededor de los 900 millones de dólares, para los próximos años y esos proyectos se estructuran con la visión del impacto social”.

El ministro del MEF expresó se tiene proyectado financiar un poco más del 40% de las inversiones del gobierno en 2023 con ahorro corriente, cuando antes el 100% de las inversiones se pagaban con deuda.

“Se trata es de una estrategia a través del tiempo, que el peso de la deuda vaya bajando y que los ahorros, vayan aumentando para que, en un momento dado en el futuro, calculo que podríamos estar financiando el 75% de las inversiones del Gobierno Central con ahorro y 25% con deuda”, concluyó Alexander.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".